European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-04-12

Article available in the following languages:

Un transporte público más ecológico en marcha en Alemania y el Reino Unido

En cuatro ciudades europeas no tardarán en verse nuevos autobuses de hidrógeno con cero emisiones.

Transporte y movilidad icon Transporte y movilidad

En total, se introducirán sesenta y dos autobuses impulsados por hidrógeno en los sistemas de transporte público de las ciudades británicas de Aberdeen y Dundee, y en las ciudades alemanas de Colonia y Wuppertal. Este emprendimiento forma parte de dos proyectos, JIVE y JIVE 2, que han recibido 57 millones de euros de financiación de la UE. El objetivo de estos proyectos es fomentar el uso de autobuses que funcionan con pilas de combustible (PC) de hidrógeno como medio comercialmente viable de transporte público con cero emisiones. Cuarenta módulos de PC adquiridos para autobuses en Alemania Ballard Power Systems, fabricante canadiense de PC, recibió recientemente un pedido de cuarenta módulos de PC para la propulsión de autobuses en relación con los proyectos JIVE. Los módulos FCveloCity-HD de 85 kW van destinados a autobuses que circularán por las dos ciudades alemanas. Colonia, que ya ha introducido la tecnología de autobuses propulsados por PC en su sistema de transporte, contará con treinta autobuses más. Wuppertal, que debuta en esta tecnología, recibirá diez. Se ha previsto que la entrega de los autobuses comience en 2019. «Este es el mayor pedido que se ha hecho nunca en Europa de autobuses con pilas de combustible, que serán los primeros autobuses relacionados con el programa JIVE I», declara Rob Campbell, Director Comercial de Ballard, en un artículo publicado en el sitio web gasworld. «Los autobuses de tránsito constituyen un ejemplo excelente de uso adecuado de la tecnología de pilas de combustible, que pueden satisfacer los requisitos fundamentales de larga distancia, repostaje rápido, gran capacidad de carga y flexibilidad total en las rutas. Estamos entusiasmados al ver el interés creciente en Europa por el uso de nuestros productos con cero emisiones». Veintidós autobuses propulsados por PC para el Reino Unido Las dos ciudades escocesas que participan en JIVE desplegarán veintidós autobuses. Doce de esos autobuses se utilizarán en Dundee. Los vehículos forman parte del plan municipal de crear un parque energético integrado de tecnología punta con autobuses propulsados por PC de hidrógeno, vehículos de flota y una infraestructura de repostaje que utilice hidrógeno y otros combustibles alternativos. La segunda ciudad escocesa destinataria, Aberdeen, cuenta con una de las flotas municipales impulsadas por hidrógeno más avanzadas del Reino Unido. Ya cuenta con diez autobuses, catorce automóviles (incluido un taxi), cuatro furgonetas y una máquina barredora con un sistema de propulsión híbrido que funciona con gasoil e hidrógeno. La nueva adición de diez autobuses que funcionan con PC duplicará la flota existente de autobuses. En conjunto, el objetivo de los dos programas JIVE es suministrar aproximadamente, de aquí a 2023, trescientos nuevos autobuses impulsados por PC con cero emisiones y las estaciones de repostaje necesarias para veintidós ciudades europeas. Actualmente en su segundo año, JIVE se está centrando en cinco países —Dinamarca, Alemania, Italia, Letonia y el Reino Unido— como destinatarios de los 139 autobuses propulsados por PC que tiene la intención de desplegar. Para acelerar este impulso, el proyecto JIVE 2 recién comenzado tiene previsto suministrar otros 152 autobuses PC a catorce ciudades europeas de Francia, Alemania, Islandia, Noruega, Suecia, Países Bajos y el Reino Unido. En general, los dos proyectos JIVE (Joint Initiative for hydrogen Vehicles across Europe) trabajan por hacer avanzar la comercialización de los autobuses propulsados por PC a través del despliegue a gran escala de vehículos e infraestructuras. Su finalidad es permitir que las empresas de autobuses incluyan autobuses impulsados por hidrógeno en sus flotas sin tener que recibir subvenciones. Asimismo, esperan poder capacitar a los gobiernos locales y nacionales para regular la propulsión con cero emisiones en sus sistemas de transporte público. Para más información, consulte: página web del proyecto

Países

Reino Unido

Artículos conexos