European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-04-13

Article available in the following languages:

Cómo preparar las pymes para la adopción de la fabricación por adición

Las pymes podrán materializar el verdadero potencial de las tecnologías de impresión 3D con ayuda de una iniciativa de la Unión Europea (UE).

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Aunque se trata de una tecnología relativamente nueva, la fabricación por adición ha experimentado un progreso rápido en los últimos años. Gracias a los avances realizados en este campo, las piezas impresas en 3D ya han empezado a pasar de la fase de investigación y desarrollo (I+D) a la de producción, con aplicaciones en los sectores aeroespacial, de transporte, médico y de energía. Mientras los grandes fabricantes se benefician cada vez más de la fabricación por adición, las pymes se están quedando atrás. A fin de hacer frente a este desafío, el proyecto AMable, financiado con fondos europeos, ayuda a las pymes en todas las fases a desarrollar ideas para obtener un producto final. Asimismo, crea un marco digital que ofrece acceso a información sobre fabricación por adición en Europa. Hace poco, AMable ha abierto una nueva convocatoria de propuestas a fin de generar ideas innovadoras para productos funcionales que usen tecnologías de fabricación por adición. La primera convocatoria abierta fue en 2018. Además de ayuda financiera, el proyecto ofrecerá oportunidades de colaboración, formación y experimentación a las pymes. Según una guía para candidatos que se puede obtener en el sitio web del proyecto, AMable financiará a las empresas que utilicen la impresión 3D en experimentación, incluidos estudios de viabilidad a corto plazo y experimentos de mejores prácticas, si conllevan unos costes de entre 5 000 y 60 000 euros. Tal como se señala en la misma guía, el proyecto también ofrece servicios relacionados con la fabricación por adición a través de su «área de servicios» para dar apoyo a los equipos de experimentación a fin de que puedan llegar a un estado en que su idea para un producto tenga un diseño que se pueda fabricar por adición. Los equipos seleccionados, que incluirán a usuarios y proveedores industriales, contarán con el apoyo de los servicios de AMable y del marco de la cadena de datos digitales AMable, basado en tecnologías procedentes de Industrial Data Space y de la tecnología de cadena de bloques. Casos de uso A través de su primera convocatoria abierta, AMable fue de utilidad para distintos casos, incluidos el diseño y la fabricación de una innovadora horquilla de motocicleta, el desarrollo de un componente de suspensión, el desarrollo y la producción de un bloque hidráulico optimizado y el desarrollo de un cartucho de disco de vinilo. La fabricación por adición hace referencia a un grupo de procesos de fabricación en el que se construyen piezas 3D añadiendo capas de materiales en superficies de puntos, lineales o planas. La tecnología se utiliza para crear productos finales que se puedan emplear en aeronaves, restauraciones dentales, implantes médicos y automóviles. La impresión 3D es una de las áreas prioritarias de la UE en tecnología. En un informe del Parlamento Europeo se destaca que la impresión tridimensional podría beneficiar a las empresas, ya que ofrece diferentes ventajas. Entre ellas, se incluye la atenuación de la carga de las cadenas logísticas, la mitigación del impacto ambiental, la disminución de las operaciones de almacenamiento y transporte y la reducción de gastos en materia de seguros de mercancías. El proyecto en curso AMable (AdditiveManufacturABLE) se lanzó a fin de acelerar la adopción de las tecnologías de fabricación por adición superando los obstáculos relativos a la falta de recursos humanos cualificados, al acceso a los conocimientos técnicos, a los equipos, a la infraestructura y a los mercados. La gama de servicios de apoyo relacionados con la fabricación por adición se presta a través de un mercado digital basado en una interfaz de programación de aplicaciones de código abierto. Asimismo, AMable abarca «el desarrollo de sinergias con los marcos I4MS que ya existen, los centros de competencia, los centros de innovación digital y otras actividades de investigación e innovación conexas a nivel europeo», tal como se resume en CORDIS. ICT Innovation for Manufacturing SMEs (I4MS) es una iniciativa europea destinada a expandir la digitalización de las pymes de fabricación. Para más información, consulte: Sitio web del proyecto AMable

Países

Alemania

Artículos conexos