European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Raising the alert about critical feedbacks between climate and long-term land use change in the Amazon

Article Category

Article available in the following languages:

Un sistema de alerta rápida para el Amazonas

La selva tropical amazónica regula el clima y la pluviosidad de grandes regiones de Sudamérica. No obstante, sin unos modelos climáticos precisos y unas políticas fundamentadas científicamente, la región resulta vulnerable a los efectos de la deforestación y del cambio climático mundial.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El desarrollo regional no sostenible y el cambio climático en el Amazonas pueden provocar deforestación, perturbaciones regionales de las temperaturas y del ciclo del agua y reducciones de las reservas de carbono y la biodiversidad. Estos cambios a su vez pueden dar lugar a una menor masa forestal, sequías, reducciones en el caudal de los ríos, inundaciones, pérdidas de energía hidroeléctrica y perturbaciones en muchos otros servicios ecosistémicos. Otras de las consecuencias son un aumento del riesgo de enfermedades y pérdida de productividad agrícola. El proyecto AMAZALERT (Raising the alert about critical feedbacks between climate and long-term land use change in the Amazon) se propuso averiguar si las políticas vigentes sobre el Amazonas resultan eficaces. También desarrolló un sistema de alerta rápida para detectar daños graves al ecosistema. Sus investigadores analizaron varios modelos climáticos regionales y mundiales para determinar si sus resultados concordaban con los datos climáticos recopilados durante el proyecto. Todos los modelos estudiados mostraron unas estimaciones demasiado bajas en lo que a la pluviosidad se refiere, aunque los investigadores los mejoraron en los aspectos en los que resultaba posible. Todas las políticas e informes regionales relevantes para el uso del suelo se analizaron antes de crear el sistema de alerta rápida. También se consideró el empleo de metodologías distintas, requisitos y aplicaciones potenciales antes de generar un borrador del sistema de alerta rápida. AMAZALERT ya ha mejorado también diversos modelos climáticos para regiones selváticas y ha creado o ampliado bases de datos climáticos para su empleo en proyectos venideros. La combinación y el desarrollo de este tipo de marcos modelo y redes generadoras de datos, los científicos lograron predecir e identificar las circunstancias que conducen a la degradación de los ecosistemas amazónicos. Todo ello se puede utilizar como punto de partida para un sistema de alerta rápida que aumente la resiliencia de la sociedad y mejore la capacidad para evitar un declive rápido y a gran escala de uno de los biomas más importantes del mundo, las selvas del Amazonas.

Palabras clave

Sistema de alerta rápida, Amazonas, bosque pluvial, modelos climáticos, deforestación, cambio climático

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación