European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

"Indeterminacy and Argument in Greek Philosophy: An Alternative Metaphysics in Protagoras, Pyrrho and in the Socratic Schools (traditionally named as 'minor')."

Article Category

Article available in the following languages:

Una nueva mirada al concepto de realidad en la Antigüedad

Un estudio revisa los fundamentos de dos escuelas filosóficas griegas y sus pensadores para ahondar en el concepto de indeterminación metafísica.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El periodo comprendido entre el siglo V a. C. y las postrimerías del siglo IV a. C. fue esencial para el pensamiento filosófico. A pesar de ello, la enseñanza moderna tradicional ha pasado por alto la importancia de los filósofos Protágoras y Pirrón, así como de las escuelas socráticas de los cirenaicos y los megáricos. Protágoras (490-420 a. C.) fue un filósofo griego presocrático y sofista. Pirrón (360-270 a. C.) fue un filósofo de la Antigua Grecia conocido por ser el fundador de la corriente escéptica. Los artífices del proyecto IAGPH, con el apoyo de la Unión Europea, abordaron la tarea de devolverles la importancia que merecen en el campo de la indeterminación metafísica, esto es, la noción de que la realidad está desprovista de estructura ontológica y por tanto los objetos no cuentan con una esencia propia e intrínseca. Los investigadores se propusieron reconstruir la lógica de la indeterminación en el contexto de estos filósofos y sus escuelas de pensamiento. Su intención era postular que estos pensadores y corrientes aportaron un modelo de realidad metafísico atractivo desde un punto de vista filosófico y que ofrecía una alternativa a la concepción platónica y aristotélica de la realidad. Uno de los motivos por los que no se les ha atribuido la importancia debida reside en el hecho de que los vestigios documentales son muy fragmentarios. Por consiguiente, una de las principales líneas de actuación del equipo consistió en reconstruir las aportaciones históricas y filosóficas de ambas escuelas y sus filósofos. Para ello, analizaron documentos antiguos de temática filológica y filosófica. Como resultado de su labor, el equipo ha recabado información valiosa y ha puesto a disposición de la población dos libros y una nueva edición de las obras de los socráticos. Asimismo, el consorcio organizó un congreso internacional sobre las escuelas socráticas.

Palabras clave

Pensamiento antiguo, escuela filosófica, indeterminación metafísica, Protágoras, Pirrón, cirenaicos, megáricos, filósofo griego, sofista, escepticismo

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación