European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Monitoring forest degradation using terrestrial lidar and satellite images

Article Category

Article available in the following languages:

Mejores herramientas de control de la deforestación

Un consorcio integrado por socios australianos, europeos y estadounidenses puso en marcha un proyecto de investigación coordinada con el objetivo común de crear nuevas herramientas y modelos de cálculo de la deforestación y la degradación forestal a lo largo del tiempo.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El volumen de datos biofísicos obtenidos vía satélite ha aumentado exponencialmente en los últimos años, al igual que lo ha hecho la demanda de este tipo de datos. Concretamente, en el ámbito del control de la deforestación, se precisan datos más precisos y de gran alcance espacial y temporal. El proyecto «Monitoring forest degradation using terrestrial lidar and satellite images» (STRUCCHANGE), financiado con fondos europeos, contribuyó a mejorar los procesos de evaluación de la deforestación y la degradación forestal. Los artífices de esta iniciativa se sirvieron de recientes avances en las tecnologías de láser y observación de la Tierra. Utilizaron un láser escáner terrestre (LIDAR) para desarrollar una nueva técnica de medición de la estructura de la cubierta forestal. De este modo es posible obtener información más precisa sobre biomasa forestal y otras características. Por otra parte, los investigadores desarrollaron una nueva plataforma de modelización que permite contrastar las características de la cubierta forestal captadas mediante LIDAR con los datos obtenidos vía satélite. Cruzando estos datos fue posible evaluar satisfactoriamente el grado de deforestación. No obstante, los investigadores comprobaron que este método no tenía en cuenta la variabilidad estacional a la que está sometido el tapiz vegetal. Para resolver este problema e incorporar el parámetro de la estacionalidad en la evaluación de la deforestación, crearon un algoritmo que denominaron BFAST. Los resultados de su tarea de investigación pueden consultarse en la página web del proyecto. Los resultados de STRUCCHANGE han sido bien acogidos por la comunidad científica y han suscitado gran interés a nivel internacional. Prueba de ello es que Google está integrando los resultados del proyecto en una herramienta global de control de la deforestación casi en tiempo real que forma parte de su plataforma Google Earth.

Palabras clave

Deforestación, herramienta de control, degradación forestal, datos biofísicos, LIDAR terrestre, imágenes por satélite, tecnología láser, observación de la Tierra, biomasa forestal

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación