European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Hepatocyte Growth Factor and Insulin Resistance

Article Category

Article available in the following languages:

Desvelar la etiología de la resistencia a la insulina

La obesidad se considera la epidemia del siglo XXI. Para mejorar su prevención, diagnóstico y tratamiento, es necesario conocer más datos sobre la etiología y fisiopatología de esta enfermedad.

Salud icon Salud

La resistencia a la insulina constituye un denominador común de muchas enfermedades metabólicas y de la obesidad. Sin embargo, aún no se conocen detalladamente los mecanismos que llevan a este fenómeno. Datos recientes indican que la presencia de ciertas citoquinas proinflamatorias, como el factor de crecimiento de hepatocitos (HGF), en el tejido adiposo está estrechamente relacionada con la obesidad y la aparición de enfermedades metabólicas. Aunque se conoce bien el papel del HGF en la activación del metabolismo de la glucosa y la inhibición de la oxidación de ácidos grasos, son escasos los datos de su función en la resistencia a la insulina. Para abordar este problema, el consorcio del proyecto «Hepatocyte growth factor and insulin resistance» (HGF-INSR), financiado con fondos europeos, creó ratones transgénicos que expresaban HGF en el músculo estriado y ratones sin el receptor del HGF en este mismo músculo. En ambos tipos de ratones y a pesar de presentar el mismo peso corporal, el HGF produjo una reducción de la concentración de insulina en suero y una mayor tolerancia a la glucosa. Los resultados fueron aún más sorprendentes cuando el HGF se sobreexpresaba en el músculo de ratones obesos, ya que mejoraba el metabolismo de glucosa total y la respuesta a la insulina. El consorcio se basó en la hipótesis en la cual el HGF mejora la respuesta a la insulina. Se determinaron las medidas antropométricas de niños con peso normal y obesos a fin de identificar una relación entre las concentraciones plasmáticas de HGF y la resistencia a la insulina de los obesos. Se observaron concentraciones de HGF elevadas en niños prematuros, lo que indica un posible papel en la maduración del feto. Para entender la relación entre la obesidad materna y el metabolismo fetal, se determinaron las concentraciones de HGF en el líquido amniótico. Los resultados obtenidos apoyan, sin duda alguna, una relación mecanística entre el HGF y la glucosa así como el metabolismo lipídico en neonatos. Se piensa que el HGF modifica la disponibilidad de nutrientes para el feto, lo cual aumenta el riesgo de enfermedades metabólicas tales como la obesidad y la diabetes en etapas posteriores de la vida. En conjunto, los resultados del estudio HGF-INSR señalan la importancia del HGF en la resistencia a la insulina y el desarrollo de enfermedades metabólicas. Además, sugieren que el HGF podría constituir un marcador diagnóstico fiable para predecir la obesidad o la diabetes.

Palabras clave

Resistencia a la insulina, obesidad, factor de crecimiento de hepatocitos, HGF, enfermedad metabólica

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación