European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

Assyrian Textiles: A Study on the Terminology and the Material Culture of the Textiles in the Neo-Assyrian Empire

Article Category

Article available in the following languages:

La terminología de los textiles en la Antigüedad

Un estudio interdisciplinario sobre la terminología relativa a los textiles arroja nueva luz sobre la economía, la sociedad y la cultura de las antiguas civilizaciones de Oriente Próximo. Esta iniciativa pone de relieve la influencia de los textiles en la configuración de las sociedades antiguas y modernas.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Antiguamente, los textiles eran un elemento primordial para el desarrollo socioeconómico. Asimismo, contribuían a modelar la realidad a través de la conceptualización estética e ideológica. El proyecto financiado con fondos europeos ASTEX (Assyrian textiles: A study on the terminology and the material culture of the textiles in the Neo-Assyrian Empire) se puso en marcha para indagar en los usos de la terminología textil durante el primer milenio a. C. Hasta la fecha no se había llevado a cabo ningún estudio sobre los textiles enmarcado en el periodo neo-asirio. Uno de los principales objetivos de la investigación era recopilar un corpus terminológico exhaustivo sobre textiles a partir de fuentes escritas de la época. El consorcio emprendió un análisis lexicológico en un contexto lingüístico amplio, incluida la comparación de términos en asirio antiguo y medio, para determinar la existencia o no de continuidad en el léxico. Este estudio proporcionó al equipo una mayor comprensión del mundo de la producción textil. Por otra parte, puso de manifiesto la importancia de la cultura material en la identificación de datos textuales sobre los textiles. Además de los planteamientos lexicológicos tradicionales, los investigadores adoptaron una nueva perspectiva interdisciplinaria que conjuga los campos de la arqueología, la historia de la tecnología, el estudio de las herramientas y la iconografía. Los resultados obtenidos en el ecuador del proyecto se presentaron en la segunda edición del congreso «Textile Terminologies from the Orient to the Mediterranean and Europe 1000 BC–AD 1000», que abordó la terminología textil desde Oriente hasta el Mediterráneo y Europa en el periodo entre el 1000 a C. y el 1000 d. C. Este evento aportó visibilidad a este campo de investigación y proporcionó un espacio para el intercambio de ideas sobre términos y técnicas textiles. La investigación también se presentó en un seminario de divulgación dirigido a la población general. De este modo se brindó acceso al público lego a información sobre las representaciones religiosas del discurso político neo-asirio. Además de varias ponencias y capítulos de libros ya publicados, el equipo está elaborando una obra sobre la materia. Los resultados presentados en charlas y publicaciones sientan las bases de nuevas investigaciones sobre terminología textil en Oriente Próximo durante el primer milenio a. C., e inciden en la importancia de combinar la investigación filológica e histórica con los estudios sobre cultura material y etnografía.

Palabras clave

Terminología textil, neo-asirio, arqueología, estudios de herramientas, iconografía

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación