European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

UNCLE: Uranium in Non-Conventional Ligand Environments

Article Category

Article available in the following languages:

Una nueva química del uranio al rescate

La manipulación de los residuos radioactivos constituye una tarea ardua debido a que no se conoce bien el comportamiento químico de algunos actínidos como el uranio. Un equipo de investigadores ha dado paso a un nuevo enfoque químico de cara a solucionar el problema que dicho elemento plantea.

Energía icon Energía

Lo que se conoce a nivel químico del uranio es poco en comparación al resto de la tabla periódica, puesto que este elemento es escaso y difícil de manejar. Estos aspectos químicos poco claros podrían ser la clave para resolver los problemas de los residuos nucleares relacionados con el uranio, pero todavía es necesario investigar más. El proyecto de investigación financiado por la Unión Europea UNCLE (UNCLE: Uranium in non-conventional ligand environments) se centró en hallar cómo se producen los enlaces químicos en el uranio y cómo afectan a su reactividad. Los investigadores elaboraron una serie de complejos de uranio, estabilizados con moléculas orgánicas capaces de enlazarse con el elemento. Esta precaución era necesaria para evitar que el uranio se desintegrara. Los participantes en el proyecto UNCLE desarrollaron métodos nuevos que permitieron aumentar el número de enlaces uranio-metal a razón de quince veces. También lograron acoplar dos moléculas de monóxido de carbono y convertirlas en una molécula orgánica más compleja. El equipo investigador descubrió moléculas de uranio que exhiben una propiedad conocida como magnetismo unimolecular (SMM). Los imanes unimoleculares son importantes dado que se pueden utilizar para el almacenamiento de datos de densidad ultra alta y en computación cuántica. Estos resultados abren un campo nuevo a los enlaces uranio-metal, al dar lugar a nuevos complejos de uranio no convencionales. Los nuevos compuestos conseguidos y el mayor conocimiento de las propiedades químicas de los actínidos favorecerán la gestión de los residuos radioactivos y aportarán nuevas perspectivas a la química aplicada.

Palabras clave

Uranio, química, residuos radioactivos, actínidos, enlaces uranio-metal, magnetismo unimolecular

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación