European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Moving to Efficient Diabetes care: Multimode Integrated CO-morbidity diagnostics platform

Article Category

Article available in the following languages:

Un método de ensayo rápido y preciso para la comorbilidad asociada a la diabetes lleva el análisis fuera del laboratorio

Los profesionales sanitarios necesitan un acceso rápido y fácil a los diagnósticos de laboratorio para poder tratar eficazmente la epidemia de diabetes en la atención primaria. Un proyecto financiado con fondos europeos les proporciona las herramientas que necesitan.

Salud icon Salud

Se calcula que la incidencia de la diabetes en Europa alcanzó el 8,8 % de la población adulta (58 millones de personas) en 2017, y que aumentará hasta el 10,2 % (66,7 millones de personas) en 2045. La comorbilidad, la coexistencia de una o más enfermedades en personas con una afección concreta, presenta una prevalencia muy alta en pacientes con diabetes. Entre estas enfermedades se incluyen la hiperlipidemia, la hipertensión, la insuficiencia renal y la cardiopatía isquémica, que dan lugar a complicaciones micro y macrovasculares a largo plazo. Según la Organización Mundial de la Salud, de entre las diez causas principales de muerte, las enfermedades asociadas a la diabetes ocupan el primer puesto (cardiopatía isquémica), seguidas del accidente cerebrovascular y la diabetes queda relegada al séptimo puesto, con unas tasas de incidencia de 9,4, 5,8 y 1,6 millones de personas, respectivamente. «Los gastos de hospitalización representan la mayor naturaleza de costes, con un 30 %, 35 %, 49 % y 65 % de los costes totales en el Reino Unido, Alemania, Irlanda y los Estados Unidos, respectivamente», explica Jerry O'Brien, director general de Radisens Diagnostic, la empresa responsable del proyecto MEDMICO. El coste del tratamiento de estas enfermedades concomitantes supera con creces al coste del tratamiento de la diabetes, ya que las primeras requieren un control y atención desde una serie de protocolos asistenciales diferentes. «Los estudios revelan que los profesionales sanitarios son más propensos a modificar el tratamiento médico de un paciente si su control de la diabetes se realiza mediante un análisis de diagnóstico inmediato (POC, por sus siglas en inglés) en la clínica, en comparación con las pruebas de laboratorio. Por lo tanto, el control de las enfermedades asociadas a la diabetes puede mejorar los resultados de los pacientes con un menor coste para el sistema sanitario». Aunque ya existen en el mercado dispositivos POC para analizar un subconjunto de enfermedades asociadas a la diabetes, estos requieren bastantes gotas de sangre (y pinchazos desagradables en los dedos), almacenamiento en frío y un uso especializado. Aquí es donde entra en juego MEDMICO. El proyecto desarrolló una plataforma, Gemini, que incluye un prototipo de lector POC de sobremesa y una serie de cartuchos de prueba. «Se deposita una gota de sangre en el cartucho de prueba y se coloca en el lector, que realiza las pruebas en cuestión de minutos. Contamos con cartuchos de prueba para supervisar la diabetes, la enfermedad cardiovascular y la nefropatía, así como otras pruebas relacionadas con la inflamación y la anemia ferropénica», dice O'Brien. Cada cartucho de prueba contiene reactivos biológicos, como enzimas, anticuerpos y otros componentes bioquímicos, que normalmente requieren almacenamiento en frío para mantener su función. Radisens está desarrollando una tecnología para proteger estos reactivos de las condiciones del entorno, lo que permite que los cartuchos se almacenen a temperatura ambiente al tiempo que se mantiene el rendimiento. Como resultado, el paciente no tendrá que esperar los treinta minutos, o más, requeridos por las tecnologías de la competencia para alcanzar la temperatura ambiente desde la cámara fría antes de realizar la prueba. Esto tiene una gran importancia para el control de esta comorbilidad en el consultorio médico, en farmacias y en puestos de asistencia sanitaria básica, así como en otros centros de salud descentralizados. «El hecho de que las pruebas no necesiten almacenamiento en frío y sean rápidas y fáciles de usar también podría ser muy útil en los países en desarrollo». Junto con el diseño de los métodos de ensayo, la empresa también ha dedicado parte del tiempo del proyecto a realizar de manera interna estudios comparativos de métodos mediante el uso de muestras clínicas. Estos demuestran que la plataforma Gemini está en vías de alcanzar el objetivo de rendimiento de calidad de laboratorio y estabilidad a largo plazo. «Estamos muy orgullosos de los equipos profesionales, multidisciplinarios e innovadores que han desarrollado en la propia empresa la infinidad de tecnologías patentadas, entre las que se incluyen algunos de los análisis más exigentes en términos de requisitos de rendimiento del ensayo, cartuchos microfluídicos inteligentes y prototipos de dispositivos fiables y fáciles de usar», concluye O'Brien.

Palabras clave

MEDMICO, diabetes, enfermedad cardiovascular, nefropatía, inflamación, anemia, tratamiento de enfermedades crónicas, comorbilidad, costes sanitarios, análisis de diagnóstico inmediato

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación