European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Stakeholder community for once-only principle: Reducing administrative burden for citizens

Article Category

Article available in the following languages:

Adiós a los engorrosos procesos administrativos

Para 2023, todos los ciudadanos deberían poder olvidarse de los oscuros días de cargas administrativas en algunas gestiones frecuentemente necesarias con las autoridades públicas. El proyecto SCOOP4C ha estado mostrando el camino a seguir, a través de revisiones exhaustivas de las aplicaciones del principio de «solo una vez».

Sociedad icon Sociedad

No es raro que los ciudadanos de la Unión Europea (UE) utilicen un día de permiso con el único propósito de llevar documentos de una rama de la administración a otra. Frustrante, ¿verdad? Afortunadamente, la UE se propuso cambiar esto en 2018 con el Reglamento sobre la pasarela digital única. A finales de 2023, la información importante solo deberá facilitarse una vez. El registro de un coche, un cambio de domicilio o la solicitud de prestaciones de jubilación se realizarán desde una única plataforma en línea a la que podrán acceder todas las dependencias de la administración. Se trata del principio de «solo una vez». Un ejemplo básico de la aplicación con éxito de este principio en el ámbito de la protección social es el registro de niños y el subsidio familiar austriaco (ALF). «Cuando nace un niño, los padres solo tienen que acudir una vez al servicio ciudadano de su municipio. Traen su identificación personal y eso es todo. No es necesario presentar otros documentos para el proceso de registro y sus procedimientos relacionados. Además, la tarjeta sanitaria del niño y la solicitud de subsidio familiar se emiten automáticamente. Este caso reduce drásticamente las cargas y los esfuerzos de los padres, y las administraciones públicas también se benefician de procedimientos más inteligentes y de una mayor calidad de los datos», dice la doctora y profesora Maria Wimmer, coordinadora de SCOOP4C (Stakeholder community for once-only principle: Reducing administrative burden for citizens) y presidenta del grupo de investigación de administración electrónica en el Instituto de Investigación sobre Sistemas de Información de la Universidad de Koblenz y Landau. SCOOP4C es una de las dos piedras angulares de la infraestructura de «solo una vez», junto con el proyecto TOOP. Mientras que el segundo explora y demuestra los principios de «solo una vez» en toda Europa, el primero hace un inventario de las soluciones existentes, identifica las mejores prácticas y proporciona recomendaciones políticas. «SCOOP4C ha desarrollado escenarios ideales para el principio de “solo una vez” a través de las fronteras. Demuestra cómo se puede hacer realidad este principio en ámbitos como la salud, la educación, la fiscalidad, el cambio de domicilio y la protección social. También pone de relieve sus beneficios tanto para los ciudadanos como para las administraciones», afirma la doctora Wimmer. El proyecto giró esencialmente en torno a la identificación de los facilitadores y los casos del principio de «solo una vez» (casos de prestación de servicios públicos en los que los datos de los ciudadanos se comparten y reutilizan entre las administraciones públicas). «Los facilitadores del principio de “solo una vez” se refieren a bloques de construcción cruciales que apoyan la aplicación de casos de este principio en diferentes ámbitos políticos. Los ejemplos incluyen: infraestructura central para compartir y reutilizar datos; arquitectura semántica y técnica; bloques de construcción de soluciones; así como facilitadores organizativos, legales y políticos», explica la profesora Wimmer. El proyecto, que reunió a una comunidad de 810 partes interesadas, identificó con éxito 56 casos del principio de «solo una vez» y 35 facilitadores antes de hacerlos accesibles a través de una base de conocimientos. Sin embargo, SCOOP4C también proporciona información importante sobre el estado actual de este principio en Europa. En particular, presenta pruebas de que, si bien las soluciones del principio de «solo una vez» no están muy extendidas, su realización aporta considerables beneficios a los ciudadanos y a las administraciones. Entre ellas figuran la reducción del tiempo y el esfuerzo invertidos por los servicios públicos, una mayor calidad de los datos, una prestación de servicios más rápida y sencilla, una reducción considerable de la carga administrativa y una mayor satisfacción de los ciudadanos. Además de su base de conocimientos, los resultados más importantes del proyecto incluyen cinco escenarios transfronterizos para dominios específicos, hojas de ruta para lograr el principio de «solo una vez», un plan de participación de las partes interesadas y nueve recomendaciones políticas principales. Aunque SCOOP4C ya ha finalizado, los socios del proyecto tienen la intención de utilizar su experiencia para guiar la futura aplicación del principio de «solo una vez». Se mantendrá la base de conocimientos y los planes de difusión y comunicación en torno a las hojas de ruta y las recomendaciones políticas.

Palabras clave

SCOOP4C, pasarela digital única, principio de «solo una vez», carga administrativa

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación