European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Towards We-Government: Collective and participative approaches for addressing local policy challenges

Article Category

Article available in the following languages:

Métodos colectivos y participativos para afrontar retos políticos locales

El proyecto WeGovNow, financiado con fondos europeos, desarrolló y puso en marcha un nuevo tipo de plataforma de participación cívica que apoya la comunicación y la colaboración entre ciudadanos, sociedad civil y administraciones públicas.

Sociedad icon Sociedad

La administración electrónica se está transformando en toda Europa. Aunque tradicionalmente las administraciones públicas han considerado a los usuarios finales de estos servicios meros clientes, en la actualidad los consideran socios. Para ayudar a facilitar esta transición de la administración electrónica a la administración de todos (o «We-Government»), el proyecto financiado con fondos europeos WeGovNow (Towards We-Government: Collective and participative approaches for addressing local policy challenges) desarrolló y puso en marcha una innovadora plataforma de servicios para abordar los retos en materia de política local mediante la participación cívica. A diferencia de las herramientas de una sola aplicación que suelen usarse para la participación cívica, como las encuestas ciudadanas en línea y los sistemas de peticiones, WeGovNow se sitúa como un ecosistema en línea completo. Mediante el uso de la plataforma, las administraciones públicas, los ciudadanos, la sociedad civil y las empresas pueden unirse para crear juntos soluciones prácticas ante los retos en materia de política local. En la plataforma, hay herramientas dirigidas a: las redes de comunicación comunitarias y la autoorganización; la identificación y el seguimiento de problemas; la toma democrática de decisiones; las ideas de colaboración masiva; y la promoción de oportunidades de voluntariado. «Desde el punto de vista práctico, WeGovNow proporciona un “conjunto de herramientas” integrado que permite flexibilizar el diseño de procesos de participación de las diversas partes interesadas en lugar de tener un proceso de trabajo de participación rígido», dice Lutz Kubitschke, coordinador del proyecto y ejecutivo en empirica, socio principal del proyecto.

Interactuar con los habitantes de Turín

El proyecto WeGovNow se probó en una fase piloto en varias ciudades con el objetivo de utilizar la plataforma del proyecto para abordar retos políticos reales. En Turín (Italia), los administradores urbanos utilizaron la plataforma para implicar más a las organizaciones no gubernamentales (ONG) y a los ciudadanos en varias decisiones sobre proyectos culturales. Por ejemplo, los residentes, las partes interesadas y las administraciones públicas utilizaron la plataforma para compartir ideas, colaborar y desarrollar juntos una sección del Parque Dora de la ciudad. Según Kubitschke, con la ayuda de WeGovNow, la ciudad de Turín ha conseguido un mejor acceso a las ideas y necesidades de los ciudadanos. «La plataforma demostró ser un medio excelente para contactar e interactuar con un gran número de participantes, muchos de los cuales normalmente no habrían participado en foros como las reuniones de los ayuntamientos Los ciudadanos también se benefician de la capacidad de ejercer una influencia sobre la formulación de políticas públicas», afirma Kubitschke.

Soluciones disponibles para todas las administraciones públicas

Se registraron en la plataforma cerca de 10 000 usuarios en los tres municipios piloto, lo que demuestra que WeGovNow puede llegar a un gran número de usuarios. Basándose en el éxito de los pilotos, los investigadores han puesto los servicios de asistencia de WeGovNow a disposición de otras administraciones públicas mediante los socios de «software» del proyecto. Además, en tanto que soluciones de código libre, es posible descargar varios componentes de «software» desarrollados o ampliados en el proyecto. Por último, también hay información disponible para ayudar a aquellos interesados en implementar o seguir desarrollando cualquiera de los componentes de WeGovNow. Esta información proporciona a los usuarios que estén interesados una visión detallada de los niveles actuales de madurez y sostenibilidad del software, y, lo que es más importante, explica cómo pueden desarrollarse estos, afianzando así el legado del proyecto para innovaciones futuras.

Palabras clave

WeGovNow, administración electrónica, administración de todos, administraciones públicas, participación cívica, Turín, desarrollo conjunto, creación conjunta

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación