European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Results Pack

Article available in the following languages:

Digitalización del sistema energético: el sistema energético asequible, resiliente, seguro y verde del futuro es digital

Las tecnologías digitales han evolucionado más rápido que cualquier otra innovación en nuestra historia. Hoy día, las tecnologías basadas en datos dominan la forma en la que vivimos, aprendemos, viajamos y nos relacionamos. Ahora, ha llegado el momento de que nuestro sistema energético siga este ejemplo y adopte las ventajas de la digitalización. En este Results Pack de CORDIS, publicado para acompañar al plan de acción de la Comisión Europea de apoyo a la digitalización del sector energético, se examina cómo diferentes proyectos de investigación financiados con fondos europeos están allanando el camino a tecnologías digitales que permitan construir un sistema de abastecimiento energético más seguro y diversificado, así como mejorar su eficacia y resiliencia, reducir las emisiones y ofrecer a los ciudadanos servicios energéticos innovadores.

Economía digital icon Economía digital
Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Energía icon Energía

La meta de que Europa se convierta en el primer continente climáticamente neutro del mundo y el anuncio de que los años veinte del siglo XXI constituirá el decenio digital son dos de las ambiciosas prioridades de la Comisión Europea para los próximos años. Para lograr el primer objetivo, se requiere estimular la transición a la energía limpia al acelerar la adopción de las energías renovables y el hidrógeno. También se necesita una mayor eficacia energética y reducir la dependencia de las importaciones. Esta ambición se expresa a través de REPowerEU: la acción europea conjunta para una energía más asequible, segura y sostenible, propuesta por la Comisión Europea en marzo de 2022.

Combinar las transiciones energéticas verde y digital

La transformación digital ayuda a descarbonizar nuestro abastecimiento energético, al abordar nuestra dependencia de los combustibles fósiles y promover la adopción e integración de energías renovables en el sistema energético, a la par que aumenta su resiliencia. Al mismo tiempo, la digitalización creará puestos de trabajo, abrirá nuevas oportunidades para las empresas europeas y promoverá el desarrollo de tecnologías seguras. Por últimos, proporciona las herramientas que permiten a los ciudadanos, los prosumidores y las comunidades desempeñar un papel activo en el mercado de la energía. Esta digitalización ya está en marcha, con muchas políticas de la Unión Europea dirigidas a ámbitos específicos de innovación como, por ejemplo, disposiciones para un intercambio de datos eficaz y seguro, así como medidas para la instalación de contadores inteligentes. A partir de las políticas existentes, el plan de acción de la Comisión Europea sentará las bases para la creación de un sistema energético integrado que pueda respaldar el aumento de la interconexión del mercado y favorecer que las cadenas de valor digitales y energéticas trabajen en conjunto. En este Results Pack de CORDIS se examinan los resultados de diferentes proyectos de investigación financiados con fondos europeos que abordan cinco ámbitos fundamentales para la energía y la digitalización.

Investigación europea en cinco ámbitos fundamentales de interés

1. ámbito: desarrollar una infraestructura europea de intercambio de datos para nuevos servicios energéticos. Los proyectos INTERRFACE, CoordiNet, Sharing Cities y INTERCONNECT respaldan el desarrollo de una infraestructura europea de datos digitales a fin de facilitar el intercambio de datos, tanto a nivel de los electrodomésticos como entre los diferentes agentes a lo largo de toda la cadena de valor de la energía. 2. ámbito: empoderar a los ciudadanos mediante el desarrollo de herramientas para apoyar su participación en el mercado de la energía. Esto significa diseñar un mercado de servicios energéticos basado en datos centrado en los beneficios y los derechos de los consumidores, así como desarrollar y poner en práctica itinerarios de mejora y readaptación de las capacidades y la «alfabetización energética digital». Los proyectos DRIMPAC y COMPILE se centran en el papel de los ciudadanos en el mercado de la energía digitalizado. 3. ámbito: mejorar la adopción de tecnologías digitales en el sector energético y promover la absorción por el mercado de inversiones en investigación e innovación. En el proyecto ROMEO se ha desarrollado una tecnología para la monitorización de la salud estructural de las turbinas eólicas mediante el empleo de datos masivos, aprendizaje automático y análisis en la nube, mientras que en el proyecto EdgeFLEX se trabaja en un agregador de energía avanzado para centrales eléctricas virtuales. 4. ámbito: mejorar la ciberseguridad del sector energético para cumplir con los requisitos en tiempo real. El proyecto SerIoT suministró una tecnología inteligente para garantizar que las redes del internet de las cosas continúen con su actividad habitual de forma segura, independientemente del estado de la red.; el proyecto EnergyShield desarrolló un juego de herramientas para respaldar a los gestores del sistema energético en la lucha contra ciberataques sofisticados y filtraciones de datos. 5. ámbito: promover medidas para lograr la neutralidad climática en el sector de las tecnologías de la información. Esto incluye priorizar innovaciones eficientes en materia de energía y el uso de energías renovables en todas las etapas de la cadena de valor digital, al tiempo que se respalda el despliegue de productos y servicios sostenibles. El proyecto BodenTypeDC construyó un centro de procesamiento de datos (CPD) para abordar la necesidad de tecnologías innovadoras con una mayor eficiencia energética en el sector de los CPD.

Resultados resumidos
Economía digital
Centros de procesamiento de datos ecológicos, limpios y económicos en Europa
Economía digital icon
Cambio climático y medio ambiente icon
Energía icon

19 Agosto 2022

Resultados resumidos
Economía digital
El acceso abierto a la red eléctrica ofrece un futuro energético más sostenible
Economía digital icon
Cambio climático y medio ambiente icon
Energía icon

19 Agosto 2022

Resultados resumidos
Economía digital
Empoderar a los consumidores para que se conviertan en partes interesadas activas del ecosistema de la electricidad
Economía digital icon
Cambio climático y medio ambiente icon
Energía icon

19 Agosto 2022

Noticias
Economía digital
Integración perfecta de dispositivos y sistemas energéticos en hogares, edificios y redes inteligentes
Economía digital icon
Cambio climático y medio ambiente icon
Energía icon

19 Agosto 2022

Resultados resumidos
Economía digital
La digitalización y el análisis de datos respaldan el despliegue de los parques eólicos marinos
Economía digital icon
Cambio climático y medio ambiente icon
Energía icon

19 Agosto 2022

Noticias
Economía digital
Una gestión mejor de las fluctuaciones de la oferta y la demanda convierte a las energías renovables en las protagonistas del sector energético
Economía digital icon
Cambio climático y medio ambiente icon
Energía icon

19 Agosto 2022

Resultados resumidos
Economía digital
Un nuevo juego de herramientas protege las redes energéticas contra ciberamenazas y ciberataques
Economía digital icon
Cambio climático y medio ambiente icon
Energía icon

19 Agosto 2022

Resultados resumidos
Economía digital
Impulsar la transición a una red distribuida inteligente
Economía digital icon
Cambio climático y medio ambiente icon
Energía icon

19 Agosto 2022

Resultados resumidos
Economía digital
Hacer realidad las ciudades inteligentes centradas en las personas: el poder del intercambio de datos
Economía digital icon
Cambio climático y medio ambiente icon
Energía icon

19 Agosto 2022

Resultados resumidos
Economía digital
Unas herramientas tecnológicas unen a ciudadanos y comunidades para lograr una energía más limpia
Economía digital icon
Cambio climático y medio ambiente icon
Energía icon

19 Agosto 2022

Resultados resumidos
Economía digital
Ser más «inteligente» en lo que respecta a la seguridad en internet
Economía digital icon
Cambio climático y medio ambiente icon
Energía icon

19 Agosto 2022