European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Trucos de magia para cuervos: cómo los animales experimentan el mundo

Realice un truco de magia para un miembro de la familia de los cuervos y mostrará lo sorprendido que está por lo inesperado. Se sabe que los cuervos son los Einstein del mundo aviar, pero ¿qué sucede con los animales que nos alimentan, nos visten y nos entretienen? ¿Cuál es la naturaleza de su inteligencia? ¿Nuestra comprensión cada vez mayor de que los animales pueden estar experimentando el mundo que les rodea de formas que nos sorprenderían reformula nuestro entendimiento del bienestar animal? Haga clic para descubrir algunas ideas.

Sociedad icon Sociedad

Información e ideas

Una investigación realizada en 1995 determinó que una paloma puede distinguir un Picasso de un Monet. Ahora los estudios están demostrando que los abejorros jóvenes se desviven por jugar con pelotas sin más recompensa que lo que parece ser «diversión». ¿Sorprendido? ¿Qué más nos falta por descubrir? A medida que comprendemos más la sensibilidad de los animales, ¿qué vamos a hacer respecto a nuestra relación con ellos? ¿Qué avances se están produciendo para apoyar el bienestar animal en las granjas, por ejemplo? La cría de pulpos se va a convertir en una realidad —¿podemos criar especies poco habituales con altos niveles de bienestar si no comprendemos cómo experimentan el mundo? Este episodio explora lo que queremos decir con «sensibilidad» y cómo esta debe incorporarse a la forma en la que actuamos. Jonathan Birch es un profesor asociado del Centro de Filosofía de las Ciencias Naturales y Sociales de la Escuela de Economía de Londres. En 2021, la revisión que dirigió sobre la sensibilidad de los invertebrados dio como resultado una enmienda a la Ley de Bienestar Animal del Gobierno británico para incluir a los pulpos, los cangrejos y las langostas. Birch coordinó el proyecto ASENT. Tomas Norton, profesor asociado de la Unidad de Ingeniería de la Salud Humana y Animal de la Universidad de Lovaina, dirige la investigación sobre ganadería de precisión sostenible a través de proyectos como AutoPlayPig. Norton está especialmente interesado en la relación entre la salud animal, el bienestar y la productividad. Nicola Clayton es una investigadora de la Royal Society y profesora de Cognición Comparativa del Departamento de Psicología de la Universidad de Cambridge. Clayton, como coordinadora del proyecto CAUSCOG, está especialmente interesada en los procesos del pensamiento con y sin palabras, y compara las capacidades cognitivas de córvidos, cefalópodos y niños.

¡Estaremos encantados de recibir su opinión!

Si quiere compartir con nosotros su opinión, ¡estaremos encantados! Puede enviarnos cualquier comentario, pregunta o sugerencia (pero esperamos que nunca una queja) a la dirección de correo electrónico habitual: editorial@cordis.europa.eu.

Palabras clave

CORDIScovery, CORDIS, ASENT, AutoPlayPig, CAUSCOG, sensibilidad, bienestar animal, cuervos, cerdo, pulpos, invertebrados, ganadería, capacidades cognitivas