European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Promotion of rural museums and heritage sites in the vicinity of European pilgrimage routes

Article Category

Article available in the following languages:

El camino menos transitado: joyas ocultas cerca de las rutas de peregrinación

Las novedosas aplicaciones web y móviles están poniendo puntos de interés rural en los mapas de los peregrinos para liberar el potencial del turismo lento para los viajeros y las economías locales.

Sociedad icon Sociedad

Cada año, cientos de miles de peregrinos emprenden viajes espirituales por Europa, recorren rutas históricas y visitan lugares de culto. Sin embargo, rara vez se desvían de las rutas definidas, perdiendo así una oportunidad extraordinaria de enriquecer sus experiencias y apoyar el bienestar económico de zonas principalmente rurales. El equipo del proyecto rurALLURE, financiado con fondos europeos, ha creado una plataforma informática, aplicaciones de viaje y contenidos que podrían transformar las zonas rurales apartadas de las rutas turísticas de testigos pasivos en anfitriones activos del flujo de peregrinos, en beneficio mutuo.

Los peregrinos exploran el vibrante presente a lo largo de las rutas históricas

En el portal y las aplicaciones de rurALLURE los usuarios pueden seleccionar entre los viajes recomendados o crear sus propios itinerarios personalizados con excursiones y puntos de interés adicionales. También se conecta a los usuarios con el transporte local, el alojamiento, los restaurantes y las actividades de ocio a lo largo de cada ruta. «Más del 40 % de las personas encuestadas en ruta y en línea afirmaron que pasarían más tiempo en las rutas que el sugerido en las guías de viaje si se les informara de nuevos puntos de interés. Los resultados de nuestro proyecto son un primer paso para aprovechar este potencial», afirma Martín López Nores, coordinador del proyecto de la Universidad de Vigo. Las partes interesadas locales fueron esenciales para elegir los puntos de interés rurales de acceso seguro, ya que las bases de datos de la información geográfica suelen carecer de la información más reciente. Algunos lugares o carreteras ya no existen, están bloqueados o son inseguros debido a un mantenimiento insuficiente. Según López Nores: «Nos sorprendió el enorme interés mostrado por las partes interesadas: más de cien organizaciones firmaron acuerdos como socios asociados, lo que implica aportar recursos para la documentación y organización de viajes destacados».

Una visión ampliada de las peregrinaciones: el turismo lento

En el proyecto rurALLURE no solo se ha creado una plataforma de información sobre las peregrinaciones vinculada a un portal web y las aplicaciones móviles. En el proceso, recabaron las opiniones de más de diez mil turistas, así como de cientos de interesados y decenas de responsables políticos regionales, nacionales e internacionales. Esto condujo a un resultado clave del proyecto: la confirmación de que las personas que recorren las rutas de peregrinación están cada vez más motivadas no sólo por los aspectos religiosos o espirituales tradicionales. Otros motivadores fueron la diversión, la aventura y las experiencias emocionales intensas, la contemplación de paisajes bellos y el contacto directo con la naturaleza. También se citaron la mejora de la condición física y la salud, disfrutar del tiempo libre con la familia y los amigos, desconectar de la rutina y conocer gente nueva. Además, «un nuevo perfil de viajero lento utilizaría gustosamente los fines de semana para recorrer segmentos seleccionados sin intención de llegar al destino final. Estas rutas podrían convertirse en una infraestructura paneuropea de turismo lento que sería especialmente beneficiosa para los territorios rurales atravesados», añade López Nores.

Herramientas y buenas prácticas

Además del portal y las aplicaciones, los concursos de fotografía de rurALLURE fueron una estrategia de participación de gran éxito, con casi siete mil quinientas fotografías y vídeos enviados en dos años. Gracias a su proceso de selección transparente, su estructura adaptable y su integración con las plataformas de medios sociales, los concursos fueron reconocidos como mejores prácticas por el programa Itinierarios Culturales del Consejo de Europa. El equipo del proyecto también creó la Red Europea de Cooperación en las Rutas de Peregrinación. «La cooperación será la clave para convertir a los peregrinos actuales de una ruta en futuros peregrinos de otros destinos. Tras muchos años como competidores, avanzamos hacia una cooperación fructífera entre las partes interesadas relacionadas con las rutas de peregrinación», afirma López Nores. «Esto promete empresas rurales que son viables, proporciona a las familias oportunidades en entornos rurales y, en última instancia, crea poblaciones rurales que prosperan», concluye López Nores.

Palabras clave

rurALLURE, rural, peregrinación, viajes, peregrinos, turismo, rutas de peregrinación, turismo lento, aplicaciones para teléfonos inteligentes

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación