European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-21

Life-time prediction of high-performance concrete with respect to durability

Article Category

Article available in the following languages:

Predecir la durabilidad del hormigón de alto rendimiento

En el marco del proyecto LIFECON, se han desarrollado nuevos modelos de degradación para el hormigón de alto rendimiento que han sido sometidos a pruebas para poder ofrecer predicciones fiables de durabilidad.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La durabilidad de los materiales de construcción es un tema muy importante que depende en gran medida de la exposición a diferentes condiciones climáticas. El estudio del comportamiento ante el deterioro de cada material proporciona una base para evaluar la vida útil de construcciones tales como carreteras, puentes, túneles y edificios. Concretamente, la fabricación de hormigón de alto rendimiento (HPC) cosiste en una combinación de hormigón de alta resistencia con subproductos industriales y adiciones, como humo de sílice y cenizas volantes. Esto amplía los límites del HPC como material estructural, lo que dificulta la predicción de su vida útil. Por esta razón, el proyecto LIFECON se centró en estudios sistemáticos de la durabilidad de distintos conceptos de diseño de hormigón, expuestos a diferentes condiciones climáticas en Europa. Mediante la correlación de datos de laboratorio procedentes de pruebas sobre el terreno, los investigadores pudieron analizar los mecanismos de deterioro para desarrollar modelos de degradación. Más concretamente, los resultados de las pruebas se cotejaron con los datos obtenidos en las observaciones de estructuras en funcionamiento para evaluar el comportamiento de las distintas mezclas de HPC en el terreno. Estas últimas fueron relacionadas con los estudios de laboratorio para analizar su durabilidad en diferentes tipos de exposición. A partir de las desviaciones en el comportamiento de distintas mezclas de HPC expuestas a diversas condiciones climáticas, se diseñaron y analizaron varios modelos para describir los procesos de degradación. Los modelos de deterioro comprendían diversos mecanismos de daño en relación con las mezclas de HPC y los tipos de exposición de la norma EN 206 relativa al hormigón. Con ayuda de estas herramientas de modelado, se pueden evaluar las mezclas que tienen una mayor resistencia en distintas condiciones climáticas. Estos cálculos pueden contribuir a formular recomendaciones para la fabricación de HPC con elementos enmarcados en unos límites fijos y unos criterios de aceptación conforme a los tipos de exposición de EN 206. Además de contribuir a predecir la vida útil del HPC en lo que se refiere a su durabilidad, también se generaron pautas. Estas pautas hacen referencia a la evaluación de la vida útil, la clasificación de la clase de servicio según la EN 206, y las recomendaciones a la industria sobre aplicaciones de HPC. Los socios potenciales para seguir usando los resultados son diseñadores, proveedores de material y otras organizaciones de investigación en el sector de la construcción.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación