European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-15

Care for the aged at risk of marginalization (CARMA)

Article Category

Article available in the following languages:

Examen de la marginalización en los servicios sanitarios para mayores

Se ha elaborado un informe sobre la asistencia prestada a personas mayores y las interacciones entre los proveedores y los receptores del servicio con la esperanza de eliminar la marginalización.

Salud icon Salud

El proyecto CARMA se ha propuesto mejorar el bienestar de la creciente población de edad avanzada en Europa. Lo ha hecho recopilando varios recursos. La información procede de centros de investigación universitarios, proveedores de servicios sociales e instituciones educativas. Se examinaron desde varios puntos de vista los servicios de asistencia social actuales para personas de edad avanzada. Se celebró una conferencia en Graz en abril de 2005 con aproximadamente 81 participantes, en su mayoría profesionales de los servicios sociales para personas mayores y trabajadores sanitarios con experiencia. El tema de la conferencia era la lucha contra la exclusión social de las personas mayores. Los principales ponentes y responsables de talleres redactaron una versión inicial de un informe. El estudio explora en particular a las personas marginalizadas, también conocidos como casos anómalos. La anomalía se describe como el comportamiento o condición de la persona que puede impedir la admisión, desembocar en la expulsión o causar fricciones en la prestación del servicio. El estudio de casos anómalos de usuarios sacó a la luz las condiciones previas que una persona tiene que cumplir para recibir el servicio y el apoyo adecuados. Asimismo, al señalar la aparición de fricciones o la exclusión de un tipo particular de receptor fue posible descubrir el proceso de marginalización. Por último, se examinó la forma en que el proceso de exclusión puede afectar a las personas mayores que son más vulnerables debido a su mala salud y/o a la falta de recursos económicos, sociales o culturales.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación