European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Development of a safe, efficacious bluetongue virus vaccination strategy for europe (BLUETONGUE VACCINATION)

Article Category

Article available in the following languages:

Dinámica de la población de mosquitos para el control de virus

El mosquito Culicoides imicola es en buena parte responsable de la transmisión del virus de la fiebre catarral en el ganado ovino y vacuno. Los científicos han estudiado los factores responsables de la dinámica de población en este importante insecto vector.

Salud icon Salud

El virus de la fiebre catarral (VFC) puede tener repercusiones devastadoras para la industria ganadera. Causa graves pérdidas financieras y se trata de una enfermedad angustiosa para el animal que la padece. El control de la enfermedad es complejo y el proyecto europeo BLUETONGUE VACCINATION centró sus recursos en el desarrollo de una vacuna eficaz para el virus. Otro ángulo de la investigación fue el de los socios del Instituto Veterinario Onderstepoort de Sudáfrica. Investigaron los criaderos y los cambios experimentados en el número de población para el vector primario, el Culicoides imicola (C. imicola). Descubrieron que el contenido de humedad y la velocidad con la que se seca un lugar eran los dos factores responsables principales de la abundancia del insecto. Sin embargo, otro factor significativo era que el mosquito parecía ser nómada y podía ocupar lugares de cría temporales. Por tanto, las poblaciones podían trasladarse a otras zonas adecuadas, cuando un lugar se secaba demasiado. La prevalencia del mosquito es mayor en condiciones de humedad cálida en los meses estivales. El equipo, por tanto, inició el establecimiento de una colonia de laboratorio, con el objetivo de poder estudiar las relaciones vector-anfitrión durante todo el año. Se capturaron mosquitos adultos salvajes y se consiguió con éxito que chuparan sangre en el laboratorio. Asimismo, sus larvas sobrevivieron junto con la progenie adulta resultante. Es posible entender con más detalle la patología de esta enfermedad con la creación de una población de laboratorio sostenible. Por tanto, la investigación podrá seguir en países durante el periodo invernal o cuando no haya mosquitos por algún motivo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación