European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

Innovative Hydrometallurgical Processes to recover Metals from WEEE including lamps and batteries

Article Category

Article available in the following languages:

Mayor competitividad de las PYME en el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos

La Unión Europea ha puesto en marcha un proyecto de investigación que pretende ayudar a las pequeñas empresas a recuperar su cuota de mercado en el floreciente sector del reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Para ello trabajan en el desarrollo de una planta móvil de procesamiento en la que recuperar metales de aparatos desechados.

Energía icon Energía

El volumen de RAEE crece en la UE a un ritmo de entre el 3\;% y el 5\;% anual. Tradicionalmente las PYME dominaban el sector del reciclaje, pero los últimos años se han visto desplazadas del sector de los RAEE por la entrada y consolidación en el mismo de empresas más grandes. Esta tendencia se debe a varios factores. Para empezar, muchos países han aplicado las Directivas comunitarias sobre RAEE y baterías de un modo que exige planteamientos colectivos. Además, las grandes empresas de procesamiento de materias primas secundarias prefieren contar con unos pocos contratos a gran escala que con un gran número de contratos de menor envergadura. HydroWEEE es un proyecto comunitario de investigación en colaboración que se ha propuesto ayudar a las PYME a volver a ser competitivas en este sector en auge. Para ello sus responsables trabajan en el desarrollo de una planta móvil con la que recuperar metales base y metales valiosos de lámparas y baterías desechadas aplicando procesos de hidrometalurgia. De este modo pretenden recuperar metales como cobre, manganeso, zinc, itrio e indio de una pureza suficiente (generalmente próxima al 95\;%) para su uso directamente en procesos de galvanoplastia. Esta planta móvil permitirá la colaboración entre varias PYME, sin necesidad de recurrir a las grandes empresas de reciclaje ni a procesos de materiales secundarios. Se podrán alcanzar las cantidades de materiales recuperados suficientes para competir en el mercado y reducir al mínimo las inversiones necesarias. El proyecto, que se inició en marzo de 2009 y estará en marcha durante treinta meses, cuenta con siete socios de cuatro países, a saber, Austria, Italia, Rumanía y Serbia. Hasta el momento el equipo ha analizado los mercados correspondientes a cada tipo de RAEE, tales como las pantallas de cristal líquido (LCD), las lámparas, los tubos de rayos catódicos (TRC), las placas de circuitos impresos (PCB) y las pilas y baterías. También ha desarrollado y ensayado procesos hidrometalúrgicos correspondientes a cada uno. Además ya se han adaptado varias centrales de reciclaje y se han probado en ellas los nuevos procesos. Asimismo se ha creado una unidad móvil conforme a los resultados de los estudios preliminares que estará lista en el otoño de 2010. Actualmente sigue en marcha el desarrollo del sistema. Los socios de HydroWEEE han fundado una empresa común para comercializar el sistema. Sus coordinadores prevén unos resultados impresionantes, concretamente unas ganancias potenciales de 100 millones de euros —unas 100 veces el coste total del proyecto y 130 veces los fondos comunitarios recibidos— entre 150 PYME.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación