European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

New Approaches to Target Tuberculosis

Article Category

Article available in the following languages:

Fármacos irresistibles para la tuberculosis resistente

Con la aparición de cepas farmacorresistentes de Mycobacterium tuberculosis, el tratamiento de la tuberculosis plantea nuevos problemas. Estando infectado más de un tercio de la población mundial, resulta esencial diseñar tratamientos eficaces contra esta enfermedad.

Investigación fundamental icon Investigación fundamental
Salud icon Salud

El tratamiento farmacológico de la tuberculosis se debe administrar durante cuatro a seis meses. Sin embargo, hay cepas de M. tuberculosis multirresistentes (MDR) y extremadamente resistentes (XDR) que son casi imposibles de eliminar, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. Además, los países en vías de desarrollo carecen de una infraestructura adecuada para obtener un diagnóstico preciso y acceder a fármacos contra la tuberculosis de segunda línea. Por otro lado, la mayoría de los pacientes presentan patógenos latentes y solo el 10 % de las personas infectadas desarrollan la enfermedad. El objetivo del proyecto NATT (New approaches to target tuberculosis), financiado con fondos europeos, fue identificar y validar dianas nuevas teniendo en cuenta la farmacorresistencia y las bacterias latentes. En el proyecto participaron expertos de Europa e India a fin de sensibilizar sobre la necesidad de fármacos nuevos para tratar la tuberculosis. El primer paso consistió en identificar y caracterizar la estructura bioquímica de proteínas diana de M. tuberculosis. Se estudió el sistema de reparación por escisión de nucleótidos del patógeno y se describió su papel en el mantenimiento de la integridad genómica. Además, se descubrió el papel que desempeñan las enzimas timidilato sintasa en la patogenia de la tuberculosis. Por otro lado, se identificaron varios inhibidores de esta proteína, lo que indicaba que podrían resultar útiles en la batalla frente a las cepas MDR y XDR como diana terapéutica. Los estudios donde se relaciona la estructura con la actividad permitieron crear compuestos que inhibían el crecimiento de tres tipos de cepas MDR en un 99 %. Otra de las vías de investigación de NATT se centró en restaurar la eliminación intracelular de M. tuberculosis. Para ello, se creó una plataforma de análisis multidisciplinar automatizada que determinaba la supervivencia de la bacteria en macrófagos humanos. Mediante análisis de imagen multiparamétricos, se identificaron compuestos que reactivaban la maduración de los fagosomas, lo que podía inducir la eliminación de las micobacterias intracelulares. Teniendo en cuenta que la tuberculosis es la segunda causa de muerte por infección en todo el mundo, los resultados del proyecto NATT proporcionan una base sólida para investigaciones futuras y para el diseño de fármacos contra esta enfermedad. Como estrategia alternativa para atacar a las M. tuberculosis latentes, se propuso atacar las interacciones patógeno-célula huésped.

Palabras clave

Tuberculosis, multirresistente, extremadamente resistente, NATT, timidilato sintasa

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación