European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

EFFICIENT USE OF INPUT IN PROTECTED HORTICULTURE

Article Category

Article available in the following languages:

Invernaderos más verdes

El uso de invernaderos para alargar los ciclos vegetativos y mejorar la producción ha repercutido de forma importante en la producción de alimentos frescos en Europa y en el resto del mundo. Un equipo de investigadores ha dado con varias estrategias para reducir el impacto medioambiental de la agricultura de invernadero sin que se vea afectada la productividad.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Los invernaderos aumentan notablemente la producción de alimentos frescos, pero al mismo tiempo llevan aparejados costes mayores en comparación con la agricultura exterior. Por ejemplo, el uso de combustibles fósiles para la calefacción aumenta el impacto medioambiental y eleva los costes de producción. El proyecto «Efficient use of input in protected horticulture» (EUPHOROS), financiado con fondos comunitarios, se puso en marcha con el fin de desarrollar un sistema de invernadero que no dependiera de los combustibles fósiles. Otro de los objetivos del proyecto fue el de desarrollar un conjunto de herramientas para reducir los insumos y la producción de desperdicios, optimizar el medio de cultivo y controlar el invernadero moderno. Dicho conjunto de herramientas puede obtenerse gratuitamente en la página web del proyecto. Los investigadores probaron varias estrategias para reducir la energía de calefacción que necesitan los invernaderos. Se pusieron a prueba diversos revestimientos de vidrio y uno de ellos permitió reducir a la mitad las necesidades de calefacción manteniendo un nivel de productividad similar. Otro de los revestimientos, disponible ya en el mercado, mejoró la productividad de los rosales en invernaderos con calefacción. Se probó un diseño nuevo para invernaderos sin calefacción con un sistema de ventilación mejorado que logró aumentar la producción en un cuarenta por ciento con respecto a los invernaderos convencionales. También se probaron otras estrategias como la reutilización del agua de riego y los fertilizantes, con lo que se logró una reducción del veinticinco por ciento en el consumo de agua y un ahorro en fertilizantes que alcanzó el cuarenta por ciento. El proyecto EUPHOROS se cimentó sobre una estrategia amplia y exhaustiva destinada a reducir el impacto medioambiental de los cultivos en invernaderos. Muchas de las soluciones propuestas han dejado patente que la agricultura respetuosa con el medio ambiente puede ser viable desde un punto de vista económico.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación