European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Ultrafast All-Optical Magnetization Reversal for Magnetic Recording and Laser-Controlled Spintronics

Article Category

Article available in the following languages:

A la velocidad de la luz (láser)

Los campos magnéticos se utilizan de forma habitual para manipular soportes magnéticos de almacenamiento, de los cuales el disco duro es un ejemplo clásico. Un grupo de científicos ha desarrollado una tecnología de control mediante láser ultrarrápido que puede revolucionar la velocidad de procesamiento de la información.

Economía digital icon Economía digital

La velocidad de los soportes magnéticos, como los discos duros o las memorias magnéticas de acceso aleatorio (MRAM), es un importante factor impulsor de la tecnología. Aunque se llamen dispositivos de almacenamiento o de memoria, la función de estos soportes está relacionada estrechamente con el acceso a los datos y su recuperación para procesarlos. Teniendo en cuenta la tecnología actual de inversión de la magnetización, la velocidad de estos dispositivos espintrónicos está aproximándose a sus límites. Controlar la magnetización mediante luz es una forma interesante de aumentarla, teniendo en cuenta la gran velocidad de los pulsos de los láseres ultrarrápidos, que actualmente funcionan ya en el rango de los terahercios (THz) o millones de millones de ciclos por segundo. No obstante, para poder lograr una auténtica «revolución» optomagnética de THz en la grabación y el procesamiento de la información por medios magnéticos, todavía es necesario abordar muchas cuestiones. Para responder a esta necesidad, un grupo de científicos inició el proyecto «Ultrafast all-optical magnetization reversal for magnetic recording and laser-controlled spintronics» (Ultramagnetron), financiado por la Unión Europea. En primer lugar, los investigadores pretendían conocer a nivel fundamental el fenómeno de la inversión de la magnetización inducida por láser en nanoimanes de menos de 300 nanómetros (nm). Con estos conocimientos, desarrollaron formas de controlar la inversión ultrarrápida (en menos de 100 picosegundos (ps)), con resolución espacial o localización a escala nanométrica, mejor que 300 nm. A continuación, pasaron a mejorar la velocidad de la inversión de la magnetización hasta menos de 1 ps utilizando el control con láser ultrarrápido de femtosegundos. Ultramagnetron sirvió para avanzar de forma muy importante en el estado del optonanomagnetismo. Los científicos descubrieron nuevos mecanismos de inversión de la magnetización a una escala inferior a los 100 ps en estructuras de hasta 200 nm de tamaño. En particular, el consorcio desarrolló nuevas formas de controlar el nanomagnetismo en una escala de tiempo de ps, lo cual ni siquiera se podía predecir con anterioridad. Los socios industriales están evaluando el futuro de la tecnología optomagnética en sus gamas de productos. Gracias a los resultados de Ultramagnetron, es posible que los dispositivos de almacenamiento y procesamiento magnéticos ultrarrápidos estén a la vuelta de la esquina.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación