European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

MetaMaterials ORganized for radio, millimeter wave, and PHOtonic Superlattice Engineering

Article Category

Article available in the following languages:

Manipulación de luz con «metamateriales»

Los metamateriales son una nueva clase de materiales que podrían revolucionar la instrumentación electrónica. Investigadores financiados por la Unión Europea han colocado a Europa a la vanguardia del conocimiento al establecer un instituto virtual sobre el tema.

Energía icon Energía

Los metamateriales son compuestos artificiales que no existen en la naturaleza. Conformados por matrices de pequeños elementos metálicos resonantes, los metamateriales permiten la manipulación de ondas y campos electromagnéticos (EM) a escalas menores que sus longitudes de onda. El espectro electromagnético incluye todos los tipos de radiación (lumínica) conformados por haces de fotones, los cuales se clasifican de acuerdo con su longitud de onda. El espectro comprende las ondas de radio, las microondas, la luz infrarroja, la luz visible, la luz ultravioleta, los rayos X y los rayos gamma. De hecho, la luz visible constituye apenas una mínima parte del espectro electromagnético. La capacidad de manipular ondas electromagnéticas equivale a la capacidad de manipular luz de cualquier longitud de onda y abre las puertas a una serie de aplicaciones hasta hoy consideradas imposibles. Entre estas se encuentra la fascinante posibilidad de volver invisibles los objetos. Investigadores europeos se han propuesto convertir a Europa en un centro de investigación de primera categoría a nivel internacional en este atractivo y novedoso campo de investigación y con ese fin han dado origen al proyecto Metamorphose («Organización de metamateriales para ingeniería superlativa fotónica y de ondas de radio y milimétricas»). El proyecto tenía como objetivo científico desarrollar nuevos tipos de metamateriales y procesos para producirlos a gran escala. Al final del proceso se espera lograr mejoras en antenas y aperturas inteligentes y multifunción, sistemas para generar imágenes de alta resolución y hasta «piel inteligente». Esta última está llena de microcircuitos y aun así se adhiere al cuerpo humano con flexibilidad, plegándose sin dañar los componentes. Lo más probable es que al principio se use para aplicaciones biomédicas, posibilitando la medición de la actividad del corazón, de los músculos y hasta del cerebro. Para alcanzar sus metas científicas el consorcio estableció un instituto virtual (http://www.metamorphose-vi.org/) mediante el que planear y organizar proyectos conjuntos de investigación y estimular la difusión de conocimientos. El instituto virtual incluye un programa de doctorado con aprendizaje vía web. Además, el instituto cuenta con una bolsa de empleo y organiza cada año un congreso internacional sobre metamateriales en aplicaciones ópticas y de microondas. El sitio publica y constantemente actualiza boletines con noticias relativas a este ámbito científico. El instituto virtual aglutina expertos en física de materiales, electromagnetismo, óptica, ingeniería de radio y electrónica. Con su establecimiento, el proyecto Metamorphose podría poner a Europa a la vanguardia del nuevo y emocionante campo multidisciplinario de los metamateriales.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación