European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The physics of flavor in visible and dark sectors

Article Category

Article available in the following languages:

Los «sabores» de las partículas del Universo

Investigadores financiados por la Unión Europea han investigado cuestiones relacionadas con las partículas fundamentales que componen el Universo que podrían tener implicaciones importantes para la física de altas energías.

Energía icon Energía

El Modelo Estándar fue desarrollado en la década de los años setenta con el fin de explicar la naturaleza del mundo que nos rodea. De acuerdo con el Modelo Estándar, el Universo consiste de 12 partículas fundamentales de materia (seis quarks y seis leptones, de los cuales el más conocido es el electrón) y cuatro partículas que portan las interacciones que las afectan. Los físicos han asignado «sabores» que permiten distinguir entre los distintos tipos de quarks y leptones. Hasta el momento se han observado todas las 12 partículas de materia y se han confirmado varias de las predicciones del Modelo Estándar. Sin embargo, la comunidad científica reconoce que aún quedan algunas cuestiones sin resolver.Una de estas va más allá del Modelo Estándar y trata de la naturaleza de la simetría entre la materia y la antimateria. De acuerdo con el Modelo, toda partícula de materia tiene asociada una partícula de antimateria con la misma masa y carga opuesta (por ejemplo, al protón, que es positivo, le corresponde el antiprotón de carga negativa). Sin embargo, es muy raro observar partículas de antimateria. Además, los científicos todavía están tratando de entender la naturaleza de la «materia oscura» que constituye el 70 % de la masa del Universo y cuyos efectos gravitacionales son visibles. Unos investigadores europeos se propusieron resolver estas cuestiones fundamentales de la física de partículas con apoyo económico del proyecto Flavidas («Física del sabor en sectores visibles y oscuros»). La investigación inicialmente se concentró en las implicaciones de las simetrías de sabor. Los científicos explicaron una discrepancia previamente descubierta entre el Modelo Estándar y las mediciones experimentales usando la llamada hipótesis de violación mínima de sabor, la cual explica cómo y bajo qué condiciones cambian de sabor las partículas. Los resultados que se publicaron concuerdan bien con las mediciones y permiten la elaboración de interpretaciones sólidas. La segunda área de investigación se concentró en la integración eficaz de trabajos teóricos y experimentales relacionados con la detección de materia oscura. El equipo del proyecto Flavidas investigó las señales de materia oscura y desarrolló una descripción satisfactoria de los métodos directos para detectar la materia oscura y en particular sus «huellas» (los parámetros detectables que son debidos sin ambigüedad a la materia oscura).En general, los investigadores de Flavidas investigaron dos de las más importantes cuestiones sin resolver de la física de partículas de alta energía que podrían conducir a descripciones teóricas y publicaciones importantes. El conocimiento adquirido podría avanzar la comprensión de la gravedad y la materia oscura y en el futuro podría facilitar el desarrollo adecuado de labores experimentales.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación