European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Life Cycle of Nanoparticle-based Products used in House Coating

Article Category

Article available in the following languages:

La seguridad de las pinturas elaboradas con nanomateriales

Un equipo científico recibió fondos comunitarios para estudiar las emisiones de nanopartículas artificiales (ENP) procedentes de la pintura de uso doméstico y sus efectos para el medio ambiente y la población a lo largo de su ciclo de vida. Se espera que los resultados de esta iniciativa se incorporen a futuros procesos de diseño y certificación de pinturas elaboradas con nanomateriales.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los nanomateriales han supuesto un antes y un después en muchos sectores, dotando a infinidad de productos de nuevas propiedades. Las pinturas y los revestimientos empleados en las viviendas incorporan cada vez más ENP. Estos componentes se deterioran menos con el paso del tiempo y ofrecen una serie de nuevas propiedades relacionadas con la acción biocida, la purificación del aire, el aislamiento térmico o la capacidad de ser autolavables. Estamos expuestos a importantes cantidades de estos materiales, que recubren gran parte de la superficie de nuestras viviendas. Es por tanto esencial para la salud pública y la protección del medio ambiente realizar un análisis científico de los niveles de exposición y los riesgos asociados a esta realidad. Los científicos responsables del proyecto «Life cycle of nanoparticle-based products used in house coating» (NANOHOUSE) , financiado por la Unión Europea, aportaron nuevos datos sobre la materia. El equipo estudió algunas de las ENP más utilizadas para elaborar pinturas de interior y de exterior, las cuales contienen plata (Ag), dióxido de titanio (TiO2) y dióxido de silicio (SiO2). De los experimentos realizados se desprende que estas pinturas apenas liberan ENP de forma aislada, aunque se sometan a procesos de abrasión y lixiviación intensas. Incluso en condiciones muy adversas, se liberan en forma aglomerada o aún encapsuladas en la matriz de la pintura. Por su parte, las inclemencias climatológicas dan lugar a emisiones de pequeñas cantidades de ENP. Las emisiones de ENP guardan relación con el agente aglutinante empleado, lo que significa que si se modifica la fórmula podrían reducirse a lo largo del ciclo de vida del producto y una vez desechado. Asimismo, no se observaron emisiones significativas de ENP al medio ambiente al depositarlas en vertederos, ya que las geomembranas que recubren las zonas de vertido impiden toda posible emisión. Por otra parte, no se hallaron restos de ENP en el humo generado durante el proceso de incineración. El equipo se basó en cultivos celulares y ensayos in vivo para estudiar el grado de toxicidad aguda y por exposición repetida. Aunque las ENP en estado puro presentan un cierto grado de toxicidad con el paso del tiempo, las emisiones de estas partículas dentro de la matriz de pintura no conllevan efectos tóxicos significativos. Se espera que los resultados de NANOHOUSE promuevan el uso de materiales de construcción más sostenibles, lo que además de limitar posibles emisiones de ENP redundaría en beneficio de la competitividad del sector. Indudablemente los datos recabados en el marco de esta iniciativa serán de gran utilidad a la hora de desarrollar ensayos normalizados y en procesos de certificación de nuevos productos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación