European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

BEES IN EUROPE AND THE DECLINE OF HONEYBEE COLONIES

Article Category

Article available in the following languages:

Revelar las causas del colapso de colonias de abejas

El colapso de colonias amenaza la salud de las abejas en todo el mundo, por lo que los científicos tratan de identificar sus causas específicas. Una red de investigación ha llevado a cabo un estudio en profundidad de los distintos factores responsables de este fenómeno y ha diseñado algunas técnicas para su diagnóstico.

Salud icon Salud

Parásitos, virus y pesticidas constituyen los tres factores más aceptados como responsables del colapso de colonias de abejas y el deterioro de la colmena. Sin embargo, no es posible atribuirlo a un solo factor, lo que significa que probablemente se trate de una combinación de estas amenazas. El objetivo del proyecto 'Bees in Europe and the decline of honeybee colonies' (BEE DOC) , financiado con fondos comunitarios, consistió en mejorar la salud de las colonias, obtener información y entender la interacción entre virus, parásitos y pesticidas en las abejas. En este estudio participan químicos, genetistas y apicultores. Se descubrió la existencia de una relación estrecha entre la presencia de ácaros del género Varroa y varios virus en colonias de abejas. Posteriormente, se confirmó que estos ácaros eran portadores de virus y que, junto con la aplicación de pesticidas, se producía la muerte de numerosas larvas y pupas. Una vez descubierto lo anterior, se desarrollaron dos pruebas diagnósticas. La primera, denominada BeeClinic, es una prueba para la investigación que permite identificar un amplio conjunto de virus, pesticidas y otros perturbadores. La segunda, BeeDoctor, es una técnica de detección utilizada para identificar virus en una colmena. Los científicos observaron también que la administración de probióticos y algunos aceites esenciales a las abejas aumentaba la tasa de supervivencia. El equipo de BEE DOC utilizó un enfoque integral para el estudio de las causas de mortalidad de las abejas melíferas y diseñó nuevas herramientas útiles para apicultores y científicos. Los resultados del proyecto están disponibles para el público general.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación