European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Simulation of Upset Recovery in Aviation

Article Category

Article available in the following languages:

Refuerzo de la formación en materia de seguridad aeronáutica

Se han creado nuevos sistemas de simulación y módulos de formación que ayudarán a los pilotos a evitar catástrofes aéreas y a salvar vidas.

Economía digital icon Economía digital

La pérdida de control durante el vuelo, que se atribuye con frecuencia al desconocimiento y a la inexperiencia de la tripulación para recuperar el control de la aeronave en condiciones de vuelo extremas, es la causa más habitual de los accidentes aéreos mortales. En estas condiciones extremas se incluyen los contratiempos o irregularidades, como, por ejemplo, un ángulo de alabeo elevado superior a cuarenta y cinco grados; situaciones críticas que se producen por falta de atención del piloto. La Unión Europea tiene previsto imponer la obligatoriedad de la formación necesaria para la recuperación de irregularidades; para ello, busca formas nuevas y eficientes de instruir a los pilotos sobre cómo resolver estas situaciones que podrían cobrarse vidas. El proyecto «Simulation of upset recovery in aviation» (SUPRA), financiado con fondos comunitarios, tenía por objetivo desarrollar simulaciones de irregularidades durante el vuelo. La tecnología de simulación actual no es capaz de producir este tipo de modelos, por lo que el equipo del proyecto perfeccionó el nivel técnico de los modelos de dinámica de vuelo y de la captación de movimiento para solventar las deficiencias de los simuladores terrestres. El proyecto SUPRA se basó en iniciativas de modelado anteriores en las que se emplearon técnicas de túnel de viento para predecir el comportamiento de aeronaves de combate en vuelo utilizando novedosos estudios de dinámica de fluidos computacional. También se desarrollaron mejoras en la captación del movimiento y se investigaron numerosos regímenes de vuelo que suelen producirse durante las operaciones de vuelo normales de los aviones comerciales. Otro logro importante fue conseguir replicar correctamente la tensión física que sufre el organismo humano durante una irregularidad utilizando un simulador de fuerza centrífuga. El proyecto SUPRA consiguió desarrollar con éxito un modelo genérico para captar el comportamiento aerodinámico esencial de aeronaves de transporte en vuelos con incidencias graves. Para ello, se reunió a pilotos de pruebas expertos que evaluaron el concepto y corroboraron la viabilidad del mismo. Los resultados de la investigación se difundieron entre las partes interesadas a través del sitio web del proyecto (www.supra.aero) y por medio de un simposio que congregó a fabricantes de aviones, compañías aéreas y autoridades del sector de la aviación. Cuando se comience a utilizar esta tecnología para mejorar las aptitudes de vuelo de los pilotos, estos últimos estarán en mejor disposición de recuperar el control estable de la aeronave después de una irregularidad. Estos incidentes son la causa de entre el 10 % y el 20 % de los accidentes mortales atribuibles al transporte aéreo público, por lo que esta tecnología de simulación permitirá salvar vidas no solo en Europa sino también, ojalá, en el resto del mundo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación