European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

WASTE management focussing on: Knowledge and Integration to create Transnational economic development

Article Category

Article available in the following languages:

Aprendizaje mutuo sobre gestión de residuos

Dado que cada vez se genera más basura y se necesitan más vertederos, la gestión de residuos sigue siendo una práctica socioeconómica de vital importancia. Cada región adopta sus propias medidas de reducción, eliminación, tratamiento y reciclaje de residuos que pueden resultar útiles en otros territorios.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Es necesario reducir, reutilizar y reciclar los residuos sólidos urbanos y aquellos procedentes de actividades comerciales e industriales, así como de la construcción, la demolición, la minería y la agricultura. Por otra parte, se deben identificar buenas prácticas de eliminación y aprovechamiento energético de residuos. En el marco del proyecto financiado por la Unión Europea 'Waste management focusing on knowledge and integration to create transnational economic development' (WASTEKIT) se realizó un análisis de la gestión de los residuos sólidos urbanos en Sofía (Bulgaria), la región de Emilia-Romagna (Italia), el área metropolitana de Ámsterdam (Países Bajos) y la región de Yorkshire y Humber (Reino Unido). Las medidas adoptadas por estas administraciones se centraban en la financiación y los proyectos derivados, la gestión de los plásticos, las tecnologías de valorización energética de los residuos, la transferencia de conocimientos y la concienciación social. Uno de los objetivos específicos del consorcio era promover en el ámbito local actividades de investigación, desarrollo tecnológico, innovación y creación de infraestructuras, para lo cual se reforzó la colaboración entre universidades, centros de investigación, empresas e instituciones regionales. Las lecciones aprendidas se han recopilado en una guía de asesoramiento dirigida a regiones con un menor desarrollo tecnológico. Esta guía propone actividades de aprendizaje mutuo sobre aspectos culturales, financieros, de planificación y de políticas como medio eficaz de intercambio de información entre los distintos agentes implicados. WASTEKIT organizó una actividad de estas características en Sofía, consistente en una serie de mesas redondas. El equipo también realizó un análisis de los últimos avances en cuanto a tratamientos térmicos y biológicos y recogida y separación de residuos. Asimismo, se estimuló el establecimiento de contactos entre los sectores público y privado, las instituciones académicas y las organizaciones benéficas. WASTEKIT pone de relieve que cada territorio dispone de sus propias estrategias de gestión de residuos y que los intercambios de información al respecto pueden dar lugar a buenas prácticas y estimular el desarrollo de otras regiones. El aprendizaje mutuo entre los miembros de las asociaciones regionales e internacionales creadas a raíz de esta iniciativa se traducirá en nuevas oportunidades de investigación en materia de gestión de residuos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación