European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Demonstration of LIDAR Based Wake Vortex Detection System Incorporating an Atmospheric Hazard Map

Article Category

Article available in the following languages:

Aeronaves con un sensor de riesgos atmosféricos

Un equipo de investigadores ha desarrollado un sensor para aeronaves capaz de detectar en tiempo real la cizalladura del viento y los vórtices de estela, dos riesgos atmosféricos aún poco conocidos. Este innovador sistema mejorará la seguridad de los pasajeros y la tripulación, así como la eficiencia de los aeropuertos.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Las aeronaves están sometidas a los riesgos que comportan los vórtices de estela (fuertes turbulencias que se producen tras el paso de una aeronave) y la cizalladura del viento (cambios bruscos en la velocidad horizontal o vertical del viento). Ambos fenómenos se encuentran entre las principales causas de accidentes, especialmente en las fases críticas del despegue y el aterrizaje. A pesar de ello, es poco lo que se sabe de dichos fenómenos y hasta el momento las principales medidas para controlar el riesgo asociado se limitaban al espaciado obligatorio entre aeronaves, lo que reduce la eficiencia de los aeropuertos. En el marco del proyecto de investigación «Demonstration of LIDAR based wake vortex detection system incorporating an atmospheric hazard map» (GREEN-WAKE), financiado con fondos comunitarios, se diseñaron tecnologías innovadoras para detectar en tiempo real estos riesgos y se desarrolló un nuevo concepto de visualización tridimensional para las aplicaciones aeroespaciales. En este proyecto de cuatro años de duración participaron investigadores procedentes del sector industrial y de institutos de distintos países europeos para desarrollar un sensor de a bordo para aeronaves basado en un sistema de detección y medición de distancias por luz (LiDAR) y en tecnologías de teledetección mediante laser reflejado y dos espejos ultraligeros. El equipo de GREEN-WAKE también desarrolló un innovador sistema de visualización en 3D de riesgos atmosféricos y llevó a cabo minuciosas pruebas en túneles de viento para adaptarlo a condiciones reales. Gracias a esta iniciativa ha sido posible detectar por primera vez riesgos atmosféricos a tiempo real y en distancias cortas, lo que redundará en beneficio de la seguridad de los pasajeros y la eficiencia de los aeropuertos. Por otra parte, esta tecnología podría utilizarse en otras aplicaciones aeronáuticas y espaciales.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación