European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-04-13

Article available in the following languages:

Usar la cultura para dar un nuevo soplo de vida a los cascos históricos de las ciudades

Unos investigadores utilizan el patrimonio cultural para impulsar la regeneración, el desarrollo sostenible y el crecimiento económico de las ciudades.

Sociedad icon Sociedad

El deterioro urbano, los conflictos sociales y los niveles de vida bajos son comunes en los cascos históricos de muchas ciudades europeas. ¿Es posible dar un nuevo soplo de vida a estas zonas de forma sostenible? Los investigadores que trabajan en el proyecto ROCK, financiado con fondos europeos, creen que puede hacerse aprovechando el patrimonio cultural de las ciudades. Según afirman en el sitio web del proyecto, el arte, los monumentos, los yacimientos arqueológicos, la historia oral y las tradiciones «pueden ser un motor único y potente para la regeneración, el desarrollo sostenible y el crecimiento económico de toda la ciudad». El objetivo del proyecto ROCK es ayudar a que los cascos históricos afectados evolucionen hacia «distritos sostenibles y creativos». Estas iniciativas se están implementando en siete ciudades modelo: Atenas, Cluj-Napoca, Eindhoven, Liverpool, Lyon, Turín y Vilna. También se han elegido tres ciudades como ejemplo, Bolonia, Lisboa y Skopie, para estudiar la efectividad de este enfoque y la posibilidad de reproducirlo. Medir la felicidad Desde su creación en 2017, el proyecto ROCK ha utilizado numerosas herramientas para promover la regeneración urbana impulsada por la cultura mediante nuevos procesos sostenibles centrados en el medio ambiente, la sociedad y el crecimiento económico. Una iniciativa reciente en Vilna incluye la creación de un programa para medir el índice de felicidad de los habitantes de la ciudad. Elaborado junto con otros dos colaboradores, el programa tuvo éxito en sus pruebas iniciales. Ahora es posible calcular en tiempo real (cada tres segundos) la expresión media de felicidad en seis puntos de Vilna, lo que proporciona resultados sobre la felicidad en estas ubicaciones a lo largo de un año, mes, día y hora. Compartir el conocimiento y promover el diálogo Este año, la reunión del proyecto, celebrada en Atenas, se centró en las formas de reinventar los cascos históricos mediante la cultura y el patrimonio cultural. Los socios examinaron sus actuaciones y proyectos de regeneración e intercambiaron conocimientos y buenas prácticas. El primero de una serie de eventos destinados a fomentar la interacción creativa con la comunidad local mediante el diálogo y el intercambio abierto de información se celebró en Skopie. El objetivo de esta jornada abierta era fomentar la toma de decisiones informada y la participación ciudadana en el desarrollo espacial de la zona del Antiguo Bazar de la ciudad. Recientemente, se celebró un seminario web sobre laboratorios vivientes como forma de gobernar una ciudad. El seminario permitió hablar sobre ideas y experiencias a escala local con tres ejemplos concretos tomados de la experiencia de Eindhoven respecto del enfoque de los laboratorios vivientes. Los dos primeros trataron sobre el área de una fábrica abandonada que ahora se ha transformado en un distrito creativo y cultural, y una larga calle con bares que fue el centro de estudios del diseño de la iluminación interactiva para mejorar la percepción de la seguridad. El tercer ejemplo fue sobre el área de una antigua fábrica cercana al centro de la ciudad y un distrito residencial que ha sido el objeto de un proceso de desarrollo colaborativo. La visión del proyecto ROCK (Regeneration and Optimisation of Cultural heritage in creative and Knowledge cities) incorpora la regeneración de los cascos históricos impulsada por el patrimonio, la economía sostenible, la promoción de las ciudades y el intercambio de conocimientos. Con el apoyo de treinta y dos socios —municipios, universidades, redes de difusión, grupos consultivos y de desarrollo, pymes, empresas y asociaciones impulsadas por la industria— de trece países, el proyecto parece estar bien dotado para afrontar el desafío. Para más información, consulte: Sitio web del proyecto ROCK

Países

Italia

Artículos conexos