European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Polinizadores, biodiversidad y desarrollo sostenible van de la mano

Un nuevo resumen de políticas destaca la relación fundamental entre los insectos polinizadores y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Alimentos y recursos naturales icon Alimentos y recursos naturales

Un resumen de políticas publicado por el proyecto Safeguard, financiado con fondos europeos, destaca la importancia de los polinizadores para los ODS de las Naciones Unidas y viceversa. El documento fue publicado en el marco de la 15.ª Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas, celebrada en Montreal, Canadá, del 7 al 19 de diciembre de 2022. Tal como se explica en una noticia publicada en «Newswise», el documento se distribuyó en un acto paralelo a la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas y se presentó en el estand de la Comisión Europea. El acto paralelo «Pollinator protection: strengthening policies, knowledge exchange and engagement» («Protección de los polinizadores: fortalecimiento de políticas, intercambio de conocimientos y participación») se celebró el 10 de diciembre y en él se presentaron los proyectos e iniciativas, en curso o nuevos, relacionados con los polinizadores y que respaldan la puesta en práctica de la Iniciativa Internacional sobre Polinizadores. Las abejas, las mariposas y otros polinizadores son fundamentales para la supervivencia de los seres humanos y de los ecosistemas terrestres del planeta. En pocas palabras: no podemos vivir sin ellos. Como parte de los esfuerzos de Safeguard para ayudar a Europa a invertir la pérdida de polinizadores silvestres, el resumen de políticas destaca el papel fundamental que desempeñan estos animales en la consecución de los ODS a través de recomendaciones concretas basadas en investigaciones.

Polinizadores, hambre en el mundo y vida terrestre

El resumen de políticas presenta los resultados de un ejercicio de indagación en el que participó un grupo de diecisiete expertos de todo el mundo. En él se ponderaron los ODS en función de su importancia para la sociedad y, además, se exponen cinco recomendaciones a tener en cuenta a la hora de formular políticas a fin de apoyar a los polinizadores y ayudar a alcanzar los ODS. En sus recomendaciones, el equipo del proyecto Safeguard insta a los responsables políticos a crear sinergias entre sus políticas a favor de los polinizadores, la biodiversidad y los ODS. Sugiere que los polinizadores deberían incluirse como un insumo agrícola clave en las políticas para alcanzar el ODS 2 (Hambre cero), cuya finalidad es acabar con el hambre y la malnutrición en todo el mundo para 2030. También propone que las políticas dirigidas a la restauración de los ecosistemas terrestres (ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres) deberían «apoyar medidas concretas para proteger y mejorar asociaciones diversas de polinizadores». Asimismo, se proporciona información sobre la relación entre los polinizadores y los ODS específicos, así como sobre metas clave asociadas a esos ODS. Tal como se señala en el resumen de políticas, los insectos polinizadores «desempeñan un papel fundamental en la Vida de ecosistemas terrestres (ODS 15) y el Hambre cero (ODS 2). También están relacionados con 58 de las 169 metas de los ODS en 14 de los 17 ODS». El resumen de políticas destaca la relación recíproca entre los polinizadores y los ODS: «Los polinizadores contribuyen al menos a siete de los diecisiete ODS y a once de los diecisiete ODS que afectan directamente a los polinizadores». Por último, pero no por ello menos importante, más allá del ODS 2 y el ODS 15, los polinizadores también contribuyen a otros ODS «de formas imprevistas». Por ejemplo, ayudan a conseguir agua limpia y salubridad (ODS 6) al mantener y restaurar comunidades saludables de plantas en ecosistemas acuáticos. También contribuyen a aliviar la pobreza (ODS 1) a través de su función en la diversificación de los flujos de ingresos a través de la apicultura y el aumento de las cosechas. Al aumentar la comprensión de los factores que subyacen al declive de los polinizadores y cómo esto afecta al medio ambiente, la economía y la sociedad, Safeguard (Safeguarding European wild pollinators) tiene por objeto desempeñar un papel relevante en pos de invertir la pérdida de polinizadores silvestres en Europa. El proyecto finaliza en diciembre de 2025. Para más información, consulte: Sitio web del proyecto Safeguard

Palabras clave

Safeguard, polinizador, Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, biodiversidad, resumen de políticas

Artículos conexos