European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-15

European fullscale flow research and technology (EFFORT)

Article Category

Article available in the following languages:

Hacer frente al reto de las fluctuaciones del mercado naval

Las técnicas de modelado para la evaluación de la respuesta dinámica de un buque a las olas ya están avanzadas y no cuentan con una formulación perfecta. Por tanto, es esencial que éstas se apliquen de manera experimentada caso por caso.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El sector de los buques de pasajeros reviste una importancia significativa para los astilleros europeos y también está mostrando señales de crecimiento, a pesar de que gran parte de la construcción naval se está trasladando a Asia. Por un lado, las tendencias de la industria de los buques cisterna modernos suponen una presión para la competitividad y los métodos de diseño y construcción de los astilleros, así como para el uso eficiente de los recursos humanos. Los tiempos de diseño y de ingeniería se han reducido de manera considerable debido a los tiempos de entrega más cortos dictados por la elevada competencia del mercado. Al mismo tiempo, el volumen del proyecto ha crecido y las exigencias técnicas plantean cada vez un reto mayor. Uno de los mayores astilleros de Finlandia, Aker Finnyards ha participado activamente en el Quinto Programa Marco en varios proyectos de I+D. El astillero finlandés es conocido por su capacidad para llevar a cabo proyectos exigentes de construcción naval. En el proyecto EFFORT, la investigación se orientó al refinamiento del código FINFLO-SHIP usado para disolver los flujos viscosos que aparecen alrededor del casco y las hélices de los buques. Principalmente, se centraron en la aceleración de los tiempos de ejecución y en la mejora de la usabilidad del paquete de software FINFLO, que permite elaborar modelos con rapidez y realizar controles con facilidad. El desarrollo de este solucionador de ecuaciones de flujo de Navier-Stokes se remonta a 1987, cuando dio comienzo un proyecto de investigación de las técnicas de modelado de la Dinámica de Fluidos Computacional (DFC) en la Universidad Tecnológica de Helsinki. La validez de las versiones actualizadas del código fue sometida a pruebas exhaustivas mediante la evaluación del flujo viscoso que surge alrededor del casco de un buque de investigación moderno en números de Reynolds a escala natural. Los principales problemas de validez abordados fueron la estela, la resistencia, el empuje, además de la elevación de la superficie libre. Equipado con una proa de bulbo, una popa y un montante sólidos, el buque seleccionado representaba un reto, caracterizado por líneas muy curvas, lo que aumentaba la presión sobre la generación por rejilla. Los resultados demostraron la necesidad de prestar atención a la influencia de la resolución por rejilla para conseguir soluciones independientes de la rejilla. En el futuro, los esfuerzos se centrarán en la aceleración de la computación mediante una paralelización eficaz del código FINFLO-SHIP y el uso de ordenadores paralelos de gran tamaño.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación