European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-21

European gelatinous zooplankton: mechanisms behind jellyfish blooms and their ecological and socio-economical effects

Article Category

Article available in the following languages:

Comprender mejor el desarrollo de las medusas

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas elaboró una base de datos con información obtenida de las obras científicas existentes sobre la proliferación de medusas en lagunas costeras.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La mayoría de las medusas suelen ser habitantes inocuos del mar. Sin embargo, cuando el número de medusas se multiplica sin control durante su proliferación, pueden constituir una verdadera amenaza para el ecosistema del entorno. Dada la importancia económica de las regiones costeras para la industria pesquera, incluida la acuicultura, el turismo y otros sectores, es primordial proteger estas zonas frente a las proliferaciones. Diez universidades y centros de investigación de siete países comunitarios se reunieron en el marco del proyecto EUROGEL para ocuparse de este problema. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lideró la elaboración de una amplia base de datos sobre todos los brotes de medusas conocidos en las lagunas costeras, que son ecosistemas especialmente vulnerables. Se recopilaron datos de todo el mundo, desde el Caribe a Australia y vuelta al Mediterráneo. El CSIC mejoró la base de datos con información, no sólo de los brotes, sino de los parámetros medioambientales observados que pudieron haber generado la proliferación de medusas. Se descubrió que cada vez es mayor la variedad de especies de medusas en las proliferaciones. La influencia humana sobre la laguna costera también es un factor muy importante. Al reunir la información de todos los brotes en una única base de datos, el CSIC ha facilitado enormemente la investigación futura en este campo. Se prevé que a través del análisis del contenido de la base de datos, la comunidad académica logre comprender mejor la dinámica de los brotes de medusas. El próximo paso será desarrollar herramientas de predicción y medidas para evitar o al menos paliar los efectos negativos de estas proliferaciones.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación