European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

The role of lipid membranes in dengue virus assembly

Article Category

Article available in the following languages:

Los virus tropicales no son tan exóticos

El virus del dengue, una de las principales causas de la fiebre hemorrágica viral, se ha localizado tradicionalmente en las regiones tropicales y subtropicales. Sin embargo, la amenaza de infección representa actualmente un problema médico en potencia para Europa.

Salud icon Salud

No existe un tratamiento específico para la infección por el virus del dengue. Esto se debe principalmente a la falta de conocimientos sobre los mecanismos moleculares implicados en el desarrollo de las proteínas de la cápside del virus del dengue (DVCP). El proyecto «Dengue virus capsid» («Papel de las membranas lipídicas en el ensamblaje del virus del dengue») está trabajando para llenar ese vacío estudiando la función de las membranas lipídicas en el ensamblaje viral del dengue. Se sabe que los lípidos juegan un papel en el ensamblaje y encapsidación del ARN viral mediado por las DVCP, y que esto probablemente se produce a través de la interacción del mismo con pequeños cuerpos lipídicos o gotículas lipídicas («lipid droplets») intracelulares. La cápside es la capa proteica que encierra el ácido nucleico de un virus y la encapsidación es el proceso mediante el cual se lleva a cabo este encierro. Los cuerpos lipídicos son subunidades celulares generadas por los virus y utilizadas por los mismos para su replicación. Hasta ahora, el trabajo se ha centrado en la caracterización de los detalles moleculares de la interacción entre las DVCP y los lípidos, utilizando gotas lipídicas directamente aisladas de líneas celulares hepáticas. Para realizar dichos estudios se utilizaron técnicas biofísicas tales como la resonancia magnética nuclear (RMN). Los principales resultados muestran que en la interacción de las DVCP con las gotículas lipídicas se produce un pequeño descenso del contenido en hélices alfa. Una hélice alfa es una estructura proteica secundaria en forma de espiral. Como indican los resultados de la RMN, esta disminución se correlaciona con las interacciones en las regiones alfahelicoidales. Basándose en una simulación de unión de las proteínas DVCP con membranas modelo, el proyecto ha podido identificar dos posibles lugares de inicio de la interacción. Después de esta «activación», se producen reordenamientos conformacionales que, probablemente, hacen que el ARN viral se ligue a la proteína. Los investigadores creen que dichos reordenamientos hacen que avance el ensamblaje del virus del dengue y el proceso de encapsidación. Una vez identificados los sitios de interacción entre las DVCP y las gotas lipídicas como supuestas dianas para el desarrollo de medicamentos o vacunas, el proyecto Dengue virus capsid espera demostrar que, si se bloquea esta interacción, se puede detener el proceso de ensamblaje y encapsidación viral y reducir la carga viral en el organismo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación