European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Development of a new machinery for nanotubes mass production based on the channel spark ablation technique (NANOSPARK)

Article Category

Article available in the following languages:

Nanotubos de carbono: del laboratorio al mercado

Los nanotubos de carbono (NTC) son materiales en forma de tubo hechos de carbono y con diámetro a escala nanométrica. Investigadores financiados por la Unión Europea superaron uno de los peores escollos para la utilización comercial a gran escala de los nanotubos de carbono al demostrar la producción masiva y de bajo coste de productos de alta calidad.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El carbono de los NTC tiene estructura de grafito –de hecho los NTC fueron descubiertos por casualidad en minas de lápiz. A través del microscopio los NTC parecen rollos de malla de alambre, aunque por supuesto la malla es del tamaño de los átomos y las moléculas. Los NTC poseen una asombrosa resistencia mecánica y una serie de propiedades eléctricas interesantes: pueden actuar como metales o como semiconductores dependiendo de su geometría. Han ilusionado a mucha gente debido a que podrían ser usados en una enorme gama de aplicaciones novedosas. Sin embargo, el proceso más común para producirlos, la ablación por láser, es extremadamente costoso y difícil de implementar a la escala que requiere su fabricación a nivel industrial. A través de la financiación del proyecto Nanospark, los investigadores europeos se propusieron desarrollar una tecnología de bajo coste basada en la ablación por chispa dirigida (CSA) para producir toneladas de NTC de pared sencilla (SWCNT) de alta calidad. Inicialmente los científicos desarrollaron la maquinaria que necesitaban para producir SWCNT por medio de CSA. El consumo de energía del proceso de fabricación por CSA es típicamente unas 100 veces menor que el del proceso convencional por ablación con láser. De ahí surge la posibilidad de obtener dramáticas disminuciones en costes de producción y por ende en el precio de los productos terminados. Además, los costes de instalación frecuentemente son hasta cinco veces más baratos. Los NTC se produjeron usando el nuevo equipo de Nanospark y podrían ser comercializados en forma de polvo, suspensión o dispersión en películas delgadas (este último es en la actualidad un medio con mucha demanda). Nanospark ha demostrado que puede producir grandes cantidades de NTC de alta calidad con notables disminuciones en coste. Este hecho podría tener un importante impacto y podría ayudar a transferir diversos conceptos basados en los NTC del laboratorio al mercado. Un objetivo a corto plazo es la aplicación a las celdas solares, campo en el que se esperan ahorros de hasta el 50 % en comparación con los módulos convencionales de celdas cristalinas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación