European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Remote sensing and geo informatio n processing in the assessment and monitoring of land degradation and desertification in support of the UNCCD; state of the art and operational perspectives

Article Category

Article available in the following languages:

Alerta rápida de posibles procesos de desertización

El cambio climático y las actividades humanas han contribuido a reducir de forma drástica la superficie fértil del planeta. Investigadores financiados con fondos europeos se reunieron para debatir distintos sistemas punteros de alerta rápida capaces de indicar una posible pérdida irreversible de tierra de cultivo.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la desertización, una degradación irreversible del suelo que afecta a su productividad, ya afecta a una cuarta parte de la superficie del planeta. En los últimos 20 años han desaparecido 24 000 millones de toneladas de suelo fértil. Tras la adopción de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), la Unión Europea ha dado prioridad a investigaciones y programas dedicados a combatir la desertización que han dado como fruto una serie de directivas, iniciativas y proyectos científicos específicos. Un equipo de investigadores consideró que los resultados de toda esta actividad debían reunirse en un congreso dedicado a los sistemas de alerta rápida y para tal fin creó el proyecto Desertstop. Desertstop organizó y celebró el «I Congreso internacional sobre teledetección y procesamiento de información geográfica aplicada a la evaluación y la vigilancia de la degradación y la desertización del suelo» (1st International Conference on Remote Sensing and Geoinformation Processing in the Assessment and Monitoring of Land Degradation and Desertification). Este congreso permitió a especialistas de renombre en los ámbitos de la teledetección y el procesamiento de información geográfica presentar los progresos más recientes en relación con la desertización y la degradación del suelo. Los organizadores buscaron una mayor participación de científicos jóvenes y de países afectados de forma directa por la desertización. La capacidad para identificar los primeros indicios de desertización y prevenir una pérdida irreversible de tierra fértil ejercería un impacto de valor incalculable en los países en desarrollo que sufren escasez de tierra cultivable para labores agrícolas y pecuarias. Desertstop logró progresos hacia los objetivos planteados por la Unión Europea de lograr un desarrollo sostenible y los de la CNULD de combatir la desertización.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación