European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development of a Novel Integrated Inspection System for the Accurate Evaluation of the Structural Integrity of Rail Tracks

Article Category

Article available in the following languages:

Inspección de vías de alta velocidad

Las nuevas tecnologías de inspección integral de vías férreas comunitarias permiten realizar estas operaciones de forma más rápida y eficaz. Como resultado, el sistema ferroviario europeo será más fiable, y sus vías más seguras.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Las redes de ferrocarril europeas soportan un tráfico cada vez mayor; los trenes realizan más trayectos, a mayor velocidad y transportando más carga. Ello también supone un mayor desgaste para las vías, que deben someterse a más inspecciones y operaciones de mantenimiento, lo que se traduce en mayores costes. Los métodos de inspección de vías empleados en la actualidad no alcanzan los niveles de fiabilidad y rentabilidad que requiere el sector. Europa necesita, pues, un sistema mejorado y automatizado. Un consorcio europeo formado por trece entidades desarrolló el proyecto INTERAIL , que recibió financiación comunitaria por valor de 3,2 millones de euros y se ejecutó entre octubre de 2009 y marzo de 2013. Esta iniciativa tenía el propósito de minimizar los fallos en los raíles mediante un novedoso sistema integral de inspección de alta velocidad que combinase el reconocimiento visual automatizado con sensores electromagnéticos y ultrasonidos convencionales gestionados mediante una unidad central de control de datos y un software de procesamiento. Se trataba, por tanto, de desarrollar un método más eficaz y fiable de inspección de raíles a corto y medio plazo. Cada módulo de inspección se encarga de evaluar distintos tipos de deterioro en las vías, y una vez integrados, los resultados ofrecen una visión exhaustiva de su estado en un único paso. Por consiguiente, este sistema permite reducir costes, además de ser más fiable que los empleados en la actualidad. Los socios del proyecto lograron alcanzar sus objetivos y como resultado desarrollaron un prototipo definitivo del sistema que incorporaba técnicas de ensayo no destructivo en un vehículo de inspección. Asimismo, diseñaron el sistema de asistencia mecánica, la unidad de control del vehículo y el software correspondiente. Los resultados obtenidos con el prototipo se validaron y contrastaron con los de las técnicas manuales de inspección, tales como la medición de campo de corriente alterna (ACFM), la vibración de alta frecuencia y los ensayos por ultrasonidos phased array (PAUT). La estrategia de divulgación del proyecto se basó en la organización y participación en varios encuentros y conferencias (TRA2012, TRA2014), seminarios y ferias comerciales. Por otra parte, el material elaborado está disponible en la página web de INTERAIL, donde se pueden consultar informes técnicos, presentaciones, un vídeo sobre el proyecto y material de divulgación. Esta iniciativa ayudará a la UE a alcanzar su objetivo prioritario de renovar su sistema ferroviario. El sistema ideado por los artífices de este proyecto mejorará la calidad de las operaciones de inspección, además de abaratarlas y agilizarlas. Ello se traducirá en unas condiciones de seguridad, fiabilidad y disponibilidad de las vías nunca antes alcanzadas. Un mayor uso del ferrocarril permitirá paliar otros problemas, como la congestión de las carreteras y la contaminación. Puede ver el vídeo del proyecto aquí.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación