European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Unification of Fundamental Forces and Applications

Article Category

Article available in the following languages:

En busca de una teoría unificada

Einstein buscaba una teoría unificada que pudiese extender la relatividad general y proporcionar una alternativa a la teoría cuántica. Científicos de todo el mundo siguen trabajando por conseguir una unificación en forma de una teoría completa que proporcione una descripción completa de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

A pesar de más de cincuenta años de esfuerzos intensos, todavía no se ha logrado integrar la fuerza de la gravedad con las otras tres fuerzas fundamentales. El enfoque más prometedor ha sido el de la teoría de cuerdas, por la cual todas las partículas subatómicas se representan como estados distintos de «cuerdas» matemáticas que vibran en un espacio abstracto. La teoría de cuerdas ha proporcionado información sobre la cosmología del universo temprano y modelos más allá del modelo estándar de la física de partículas. También proporcionó herramientas potentes para los científicos en el proyecto UNIFY (Unification of fundamental forces and applications) con el fin de estudiar problemas pendientes en física teórica e interpretar datos de los experimentos del Gran Colisionador de Hadrones y experimentos de detección de ondas gravitatorias. El objetivo del proyecto financiado por la Unión Europea era mejorar el intercambio de conocimientos y establecer la colaboración entre expertos reconocidos internacionalmente en Canadá, Europa, Japón y Estados Unidos. A lo largo de sus cuatro años de duración, la red UNIFY también sirvió como plataforma de formación para científicos jóvenes que inician estudios en los entresijos fundamentales de la naturaleza. Se siguieron tres líneas de investigación distintas. Aunque la teoría de cuerdas proporciona una ruta atractiva para estudiar la gravedad cuántica, se analizaron alternativas hacia las teorías de campos conformes. Los investigadores buscaron crear nuevos vínculos entre la teoría cuántica y la gravedad mediante la dualidad de gauge/gravedad. Por otra parte, se utilizaron enfoques numéricos para describir las singularidades cosmológicas y la naturaleza de la materia oscura. Es importante destacar que UNIFY ha logrado revitalizar con éxito la teoría de las condiciones iniciales, que había sido eclipsada por el modelo estándar. Esta teoría se basa en la idea de que la naturaleza no se puede reducir a campos fundamentales y las partículas correspondientes. Por el contrario, propone el concepto de partículas como interconexiones en una malla cósmica inseparable, que surge de la teoría cuántica y adquiere una naturaleza dinámica en la teoría de la relatividad. En conjunto, los esfuerzos de la red de UNIFY han contribuido de forma importante a mejorar nuestros conocimientos de la física de las interacciones fuertes, así como la física detrás de las teorías unificadoras que incluyen los campos gravitatorios intensos. No obstante, no será posible unificar completamente toda la física hasta que se hayan resuelto los problemas fundamentales de la teoría cuántica.

Palabras clave

Relatividad general, teoría cuántica, fuerzas fundamentales de la naturaleza, teoría de cuerdas, UNIFY, teoría de condiciones iniciales

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación