Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Declaración de accesibilidad

CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE

Esta declaración se aplica a los contenidos publicados en el dominio: «https://cordis.europa.eu/es»

No se aplica a otros contenidos o sitios web publicados en cualquiera de sus subdominios. Esos sitios web y su contenido tendrán su propia declaración de accesibilidad específica.

Este sitio web está gestionado por la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea. Está diseñado para sea utilizado por el mayor número posible de personas, incluidas las personas con discapacidad.

Debería ser capaz de:

  • Ampliar la mayor parte del sitio web al 200 % sin problemas.
  • Navegar por la mayor parte del sitio web utilizando solo el teclado.
  • Navegar por la mayor parte del sitio web utilizando un programa moderno de lector de pantalla o reconocimiento de voz (en un ordenador o teléfono).
  • Utilizar la mayor parte de la web con una sola mano y navegar por ella con teclas secuenciales.
  • Utilizar el sitio web de forma segura, sin elementos parpadeantes.

Este sitio web está diseñado para cumplir con la norma técnica para sitios web y aplicaciones móviles EN 301 549, versión 3.2.1. Se aproxima al nivel «AA» de las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG), versión 2.1.

Situación de cumplimiento

Este sitio web cumple parcialmente la norma técnica EN 301 549, versión 3.2.1 y las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) 2.1, nivel AA. Para más información, véase «Contenido no accesible».

El sitio web se probó por última vez el 09/06/2025.

Preparación de la declaración

Esta declaración se ha elaborado a partir de la auditoría de accesibilidad realizada en el sitio web cordis.europa.eu/es, cuyos resultados se han presentado en la Plantilla Voluntaria de Accesibilidad de Productos® (VPAT®), edición EN 301 549. «Plantilla Voluntaria de Accesibilidad de Productos» y «VPAT» son marcas de servicio registradas del Consejo de la Industria de la Tecnología de la Información (ITI).

Esta declaración se revisó el 04/11/2025.

Comentarios

Agradecemos sus comentarios sobre la accesibilidad del sitio web «CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE». Le rogamos que nos comunique si ha encontrado barreras de accesibilidad enviando un correo electrónico a cordis@publications.europa.eu

Respondemos a los comentarios en un plazo de quince días hábiles a partir de la fecha de recepción de la solicitud de consulta por el departamento competente de la Comisión.

Compatibilidad con navegadores y tecnologías de apoyo

El sitio web «CORDIS Resultados de investigaciones de la UE» está diseñado para ser compatible con las siguientes tecnologías de apoyo más utilizadas:

  • la última versión de los navegadores Google Chrome y Apple Safari;
  • en combinación con las últimas versiones de JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack.

Especificaciones técnicas

La accesibilidad del sitio web «CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE» depende de las siguientes tecnologías para funcionar con la combinación concreta de navegadores web y cualquier tecnología de apoyo o complemento instalado en su ordenador:

  • HTML
  • WAI-ARIA
  • CSS
  • JavaScript

Contenido no accesible

A pesar de nuestros esfuerzos por garantizar la accesibilidad del sitio web «CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE», somos conscientes de algunas limitaciones que estamos tratando de subsanar.

A continuación se describen las limitaciones conocidas y las posibles soluciones. Póngase en contacto con nosotros si tiene algún problema que no figure entre los que se exponen a continuación.

Limitaciones conocidas del sitio web «CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE»:

Nivel A

  1. Página web (estos problemas se resolverán antes de febrero de 2026)

    1. Contenido no textual en episodios de Pódcast: las imágenes que ilustran diferentes episodios de Pódcast contienen texto incrustado que no es accesible para los lectores de pantalla.

    2. Imágenes de texto en episodios de Pódcast y otras páginas: algunas imágenes utilizadas en Vídeos y pódcast, Inicio y Error 404 contienen texto que no es accesible.

    3. Encabezados faltantes o incorrectos: en páginas como Packs temáticos y perfil de CORDIS/cuenta EU Login, algunos encabezados de sección (por ejemplo, «Últimos Packs») no están marcados con etiquetas de encabezado apropiadas (H1-H6), lo que afecta a la navegación para tecnologías de asistencia.

    4. Problemas de navegación con el teclado: en el ecosistema de Proyectos (Ficha informativa, Resultados, Informe, Noticias y multimedia), ciertos elementos interactivos (por ejemplo, enlaces modales de «Sitio web del proyecto») no son totalmente accesibles mediante teclado debido a la ausencia de atributos «href» y al uso incorrecto de activadores de elementos modales.

    5. Problemas con el orden de enfoque: las ventanas modales en varias páginas pueden interrumpir el orden lógico del enfoque, lo que dificulta la navegación secuencial para los usuarios de teclado.

    6. Descripciones de enlaces sin traducir o redundantes: el enlace para cambiar de idioma en la página de Inicio utiliza un aria-label que no se actualiza correctamente cuando se cambia el idioma y algunos enlaces carecen de texto descriptivo sobre su función.

    7. Errores de HTML y ARIA: en varias páginas, incluidas la página de Inicio y el perfil de CORDIS/cuenta EU Login, se observan errores en el uso de las etiquetas HTML y WAI-ARIA. Estos incluyen atributos aria-label redundantes en botones que ya contienen texto visible, y una anidación incorrecta de elementos de sección, lo que afecta a la estructura semántica y a la interpretación por parte de los lectores de pantalla.

    8. Menús secundarios no identificados correctamente: en las páginas relacionadas con el perfil (Mis suscripciones, Mis búsquedas guardadas, Mi folleto, Mi perfil, Servicios API), los menús de navegación secundarios carecen de aria-labels y no indican visual ni programáticamente la sección actual.

    9. Accesibilidad de menús desplegables: los menús desplegables personalizados en las páginas de perfil y búsqueda no comunican su estado ni la opción seleccionada a los lectores de pantalla.

  2. Documentos PDF

    1. PDF generados automáticamente: los PDF generados automáticamente a partir de artículos carecen de títulos descriptivos de los documentos. (Este problema se resolverá antes de febrero de 2026)

    2. PDF generados automáticamente y Packs antiguos: los PDF generados a partir de artículos o conjuntos de documentos antiguos pueden carecer de un etiquetado de accesibilidad adecuado, incluidos encabezados ausentes y un orden de lectura inapropiado.

    3. Contenido no textual sin alternativas: algunos PDF (por ejemplo, «Policy-oriented marine Environmental») contienen imágenes o gráficos sin alternativas de texto.

    4. Problemas de contraste: ciertos PDF (por ejemplo, «Marcar el camino de la supercomputación europea», «Policy-oriented marine Environmental») presentan un contraste insuficiente en el texto y los objetos o componentes gráficos, incluido el contraste no textual (gráficos, iconos y elementos visuales).

    5. Problemas de especificación del idioma: algunos PDF pueden no especificar el idioma predeterminado ni el idioma de secciones individuales, lo que afecta a la interpretación por parte de los lectores de pantalla.

    6. Problemas con el texto de enlaces y encabezados: algunos enlaces en los PDF no describen claramente su destino, y los encabezados no siempre están etiquetados correctamente.

Nivel AA

  1. Página web (estos problemas se resolverán antes de febrero de 2026)

    1. Problemas de diseño responsivo: en la página de Error 404, cambiar el tamaño del navegador o del texto puede provocar un desplazamiento horizontal o pérdida de contenido o funcionalidad.

    2. Imágenes de texto: la página de Error 404 y la sección de Vídeos y pódcast utilizan imágenes de texto en lugar de HTML/CSS, lo que impide su correcto escalado y accesibilidad.

    3. Visibilidad del foco: en Mis suscripciones, Mis búsquedas guardadas y en Mi perfil, algunos elementos interactivos no muestran un indicador de enfoque visible, lo que dificulta la navegación con teclado.

  2. Documentos PDF

    1. Problemas estructurales y de etiquetado: los PDF pueden carecer de una estructura jerárquica de encabezados (H1-H6), de un etiquetado adecuado para las tecnologías de asistencia y de títulos descriptivos.

    2. Idioma y contraste: los PDF pueden no especificar el idioma del documento o de sus partes y pueden presentar un contraste de color o de elementos no textuales insuficiente.

Estamos comprometidos con la mejora continua y revisamos periódicamente la accesibilidad de nuestro sitio web y documentos. Se han planificado acciones de corrección, que ya están en marcha.

Mi folleto 0 0