Un tratamiento ecológico novedoso destinado a superficies funcionales
Las técnicas por plasma de corriente continua (CC) y aplicadas al tratamiento superficial termoquímico se utilizan ampliamente para el aumento de la dureza superficial, la resistencia a la corrosión y la resistencia a la fatiga de diversos componentes fabricados en acero. Dichos métodos comportan la aleación del acero a nivel superficial con elementos intersticiales como el carbono o el nitrógeno. A pesar de las posibilidades que brindan estas técnicas, todavía no se ha llegado a desarrollar una tecnología por plasma que pueda generar superficies multifuncionales a partir de su aleación con elementos tanto intersticiales como sustitutivos. En el marco del proyecto MULTI-SURF (Towards novel multi-functional surfaces – Development of innovative plasma surface alloying technologies), los investigadores lograron aplicar satisfactoriamente una tecnología por plasma de triple luminiscencia, sinergizando las tecnologías de plasma de doble luminiscencia y de plasma con pantalla activa con el objetivo de crear superficies funcionales en acero inoxidable. Estas superficies combinaban tanto elementos intersticiales (carbono y nitrógeno) como sustitutivos (plata, platino y niobio). Con esta nueva técnica por plasma, el equipo investigador logró elaborar superficies de acero de altas prestaciones destinadas a dos aplicaciones distintas. Estas aplicaciones consistían por un lado en superficies inoxidables antibacterianas pensadas para dispositivos médicos y alimentarios, y por otro lado en superficies de bajo contacto interfacial y alta resistencia a la corrosión dirigidas a las placas bipolares de las celdas de combustible. El equipo del proyecto solicitó una patente para esta tecnología recién inventada, la cual se denominó plasma de triple luminiscencia (triple-glow plasma). Cabe esperar que la tecnología MULTI-SURF aumente aún más la eficiencia y la rentabilidad de las tecnologías de tratamiento superficial termoquímico por plasma, que ya se reconocen ampliamente como procesos respetuosos con el medio ambiente.