European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Linking the diversity of Type Ia supernovae to their progenitor systems

Article Category

Article available in the following languages:

Iluminando las supernovas

Existe una gran variedad de supernovas. Un grupo de investigadores financiado por la Unión Europea trabajó para comprender los procesos que las caracterizan, ya que estos fenómenos tienen un valor crucial para la cosmología.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Las supernovas se producen principalmente de dos formas distintas: el colapso del núcleo de estrellas masivas y la sobrecarga de antiguas enanas blancas con material capturado. Las supernovas que se crean cuando las estrellas enanas blancas acumulan masa en exceso que desencadena una reacción termonuclear galopante en la estrella se llaman supernovas de tipo Ia. Estos fenómenos se pueden utilizar como «candelas estándar» para realizar estimaciones de las distancias respecto a la galaxia pertinente a partir de su brillo aparente. El proyecto LDSNPS (Linking the diversity of Type Ia supernovae to their progenitor systems) abordó un programa de investigación destinado a mejorar nuestro conocimiento sobre cómo estallan las estrellas y con qué precisión se pueden utilizar para medir distancias. Comparando nuevas observaciones con predicciones de la teoría del mecanismo de explosión, pretendían responder a dos preguntas: ¿Existe más de una forma de crear una SN Ia? ¿Depende la diversidad observada de los sistemas progenitores y los entornos de las galaxias donde se encuentran? Datos de análisis de transitorios medidos en tierra proporcionaron información sobre las propiedades (velocidades de expansión, presencia de elementos y luminosidades) de las supernovas para compararlas con los modelos de explosión. Sobre la base de la presencia de elementos a alta velocidad no consumidos en las supernovas, se eliminaron algunos modelos de explosión hasta la consunción total. También se determinó que las propiedades de las supernovas dependen de las propiedades del lugar de la galaxia donde tiene lugar la explosión. Los resultados detallados de ambos análisis se pueden encontrar en dos publicaciones (Maguire et al. 2014, Monthly Notices of the Royal Astronomical Society y Maguire et al. 2015, Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, enviados).

Palabras clave

Supernova, cosmología, estrella enana blanca, SN Ia, modelo

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación