Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
New avenues towards solving the dark matter puzzle

Article Category

Article available in the following languages:

Arrojar luz sobre la materia oscura

Unos nuevos modelos teóricos y estrategias de búsqueda tratan de ayudar a resolver el rompecabezas de la materia oscura.

A pesar de que representa casi el 80 % de la materia del Universo, la materia oscura(se abrirá en una nueva ventana) sigue siendo un gran misterio. «Aunque hay pruebas abrumadoras de que la materia oscura existe en todas las escalas cosmológicas, ningún experimento ha logrado identificar esta sustancia esquiva», comenta Kai Schmidt-Hoberg, físico en el DESY(se abrirá en una nueva ventana) (Sincrotrón Alemán de Electrones). «Así, cuando se trata de comprender en qué consiste la materia oscura y cómo actúa, seguimos sin saber casi nada». Schmidt-Hoberg dirige el proyecto financiado con fondos europeos NewAve, que tiene por objeto resolver el rompecabezas de la materia oscura. Para lograrlo, los investigadores están elaborando modelos teóricos de la materia oscura y estudiando nuevas firmas en el colisionador(se abrirá en una nueva ventana). Además, están desarrollando técnicas nuevas para comparar e interpretar experimentos de detección directa e identificando sondas astrofísicas que limitan o atestiguan las autointeracciones de la materia oscura.

Ampliación de la lupa experimental

Este proyecto del Consejo Europeo de Investigación(se abrirá en una nueva ventana) aplicó un enfoque multidisciplinar que reunía a expertos de los ámbitos teórico y experimental de la física de partículas, la astrofísica y la cosmología. «El objetivo del proyecto era muy amplio y se tomaban en consideración muchas encarnaciones diferentes posibles de la materia oscura en una serie de campos distintos», explica Schmidt-Hoberg. Los investigadores trabajaron en estrecha colaboración con diversos científicos experimentales y diferentes tecnologías. Por ejemplo, los investigadores de NewAve utilizaron máquinas de alta energía, como el Gran Colisionador de Hadrones(se abrirá en una nueva ventana), colisionadores de baja energía, como Belle II(se abrirá en una nueva ventana), y experimentos de trampas de haces como el NA62(se abrirá en una nueva ventana). Según Schmidt-Hoberg, estas colaboraciones condujeron a unas estrategias de búsqueda novedosas, muy importantes para aprovechar totalmente estas instalaciones experimentales y apoyar la búsqueda de la materia oscura. Por ejemplo, los investigadores identificaron nuevas firmas que se pueden observar a través de experimentos existentes. Además, estudiaron cómo debía ser el nuevo diseño de los experimentos para abarcar los escenarios más interesantes de la materia oscura. «Aunque aún no hay ninguna prueba experimental fehaciente de la esquiva partícula de materia oscura, el proyecto NewAve aportó más opciones a nuestra lupa experimental», apunta Schmidt-Hoberg. «Como resultado, ahora tenemos más oportunidades de descubrirla en próximas búsquedas».

La búsqueda continúa

El proyecto produjo una cantidad considerable de publicaciones científicas. «Espero que algunas de ellas tengan un impacto duradero en la comunidad mundial que estudia la materia oscura», concluye Schmidt-Hoberg. «Este proyecto ha contribuido a una mayor comprensión teórica de la materia oscura, lo cual abre nuevas vías a nuestra búsqueda en curso de la materia oscura». Schmidt-Hoberg también obtuvo beneficios de este proyecto en el ámbito personal. Gracias a su éxito, ha conseguido un puesto permanente en el grupo teórico del DESY, donde podrá seguir investigando la materia oscura.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0