European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-04-17

Article available in the following languages:

El programa mundial UrbanByNature pone en marcha su cuarto centro con la colaboración entre la Unión Europea y China

El intercambio de conocimientos y prácticas es ya una forma reconocida y activa de influir en el cambio, y más aún cuando se trata de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Un programa mundial traza su propio rumbo de influjo en este ámbito, mediante el empoderamiento de los gobiernos locales y los precursores de la naturaleza urbana para eliminar los obstáculos en el camino hacia un futuro urbano resiliente y sostenible.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Financiado en el marco de Horizonte 2020, el programa UrbanByNature aprovecha los conocimientos especializados de más de sesenta socios que participan en los proyectos CONNECTING Nature y CLEVER Cities. Como se muestra en el sitio web de CONNECTING Nature, ya se han puesto en marcha centros regionales en Brasil, Corea del Sur y el Cáucaso. Estos avances marcan la primera fase de UrbanByNature, un proyecto que comenzó en 2019 y se centra en tender puentes con las comunidades locales de soluciones basadas en la naturaleza y en lograr que las autoridades locales y subnacionales y las partes interesadas conexas impulsen el programa.

Ampliar el alcance del programa

En línea con los objetivos de la primera fase, UrbanByNature ha añadido ahora un cuarto centro, un flujo de cooperación entre la Unión Europea (UE) y China. La inauguración tuvo lugar con ocasión del cuarto Foro Internacional de Alto Nivel sobre Desarrollo Urbano Sostenible, celebrado en Chengdu (China) los días 16 y 17 de noviembre de 2020. El evento fue organizado por el ICLEI-Gobiernos Locales para la Sustentabilidad —socio de los proyectos CONNECTING Nature y CLEVER Cities— que conecta en una red mundial a más de mil setecientos cincuenta gobiernos locales y regionales comprometidos con el desarrollo urbano sostenible. En referencia al último centro puesto en marcha, en una noticia del ICLEI se señala que «el flujo UE-China aunará una cooperación de múltiples partes interesadas entre las organizaciones chinas y los proyectos financiados con fondos europeos». Varias ciudades chinas ya han mostrado su interés por formar parte de UrbanByNature. «En China, el programa introducirá soluciones basadas en la naturaleza (SbN) como nuevo método para mejorar la sostenibilidad urbana, y conectará a las ciudades europeas y chinas en términos de innovación Y aplicación de SbN mediante debates interactivos sobre la formulación de políticas y el intercambio de buenas prácticas», se explica en la noticia. Holger Robrecht, director regional adjunto de Recursos Sostenibles, Clima y Resiliencia en ICLEI Europa, al comentar el avance también estableció el vínculo con los efectos de la pandemia de COVID-19. En un artículo publicado en Innovators, Robrecht declaró: «Las ciudades y pueblos están soportando la peor parte de la pandemia de COVID-19, que ha hecho que los vínculos entre la salud humana y planetaria sean más claros que nunca. Al crear un espacio para la reflexión en profundidad sobre la relación entre los seres humanos y el medio ambiente, y para compartir soluciones para restaurar la naturaleza mientras se abordan desafíos urbanos críticos, UrbanByNature permitirá a los profesionales urbanos chinos y europeos cooperar en la construcción de espacios que valoran la naturaleza como el centro fuente de bienestar humano». Por su parte, el director regional de ICLEI Asia Oriental, Shu Zhu, subrayó además la necesidad de integrar la naturaleza en la vida cotidiana. «La Secretaría de ICLEI para Asia Oriental se complace en facilitar el cambio de conocimientos y experiencia entre China y Europa, a través de UrbanByNature, en la integración de soluciones basadas en la naturaleza en el desarrollo urbano», señaló Zhu.

Hacia ciudades con naturaleza

UrbanByNature, además de estar coordinado por el ICLEI, está organizado por CitiesWithNature. Su marco conceptual está en consonancia con el planteamiento Nature Pathway de este último, que ofrece veintisiete estímulos para ayudar a las ciudades a incorporar la naturaleza urbana en sus procesos de planificación y desarrollo y convertirse en CitiesWithNature (ciudades con naturaleza). En su página web, se distinguen las actividades de los dos proyectos: «Mientras que el proyecto CONNECTING Nature se centra en el aprovechamiento de soluciones basadas en la naturaleza para las aguas urbanas y la resiliencia climática, el proyecto CLEVER Cities utiliza soluciones basadas en la naturaleza como medio para la regeneración urbana inclusiva, la mejora de la cohesión social y el aumento de las oportunidades económicas». El proyecto CONNECTING Nature (COproductioN with NaturE for City Transitioning, INnovation and Governance) concluirá a finales de mayo de 2022. Por su parte, el proyecto CLEVER Cities (CLEVER Cities - Co-designing Locally tailored Ecological solutions for Value added, socially inclusivE Regeneration in Cities) finalizará en mayo de 2023. Para más información, consulte: Sitio web del proyecto CONNECTING Nature Sitio web del proyecto CLEVER Cities

Palabras clave

CONNECTING Nature, CLEVER Cities, UrbanByNature, China, soluciones basadas en la naturaleza

Artículos conexos