European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Energy Efficiency Investments in multifamily houses

Article Category

Article available in the following languages:

Una Europa más eficiente energéticamente casa por casa

Una nueva ventanilla única y un nuevo mecanismo de financiación ayudan a los propietarios de viviendas de Extremadura (España) a renovar sus viviendas para aumentar su eficiencia energética. El equipo del proyecto HousEEnvest, financiado con fondos europeos, ayudó a los usuarios a acceder a evaluaciones iniciales, planificación e incluso ayuda financiera.

Energía icon Energía

La mayor parte del parque inmobiliario europeo es antiguo y, por tanto, ineficiente desde el punto de vista energético. Un ejemplo es la región española de Extremadura. Según el proyecto HousEEnvest, financiado con fondos europeos, la mayoría de las viviendas unifamiliares y condominios de la región se construyeron antes de 1980. Como resultado, tienden a carecer de un aislamiento adecuado. «Aunque estas casas antiguas pueden ser eficientes desde el punto de vista energético mediante una renovación, muchos propietarios son reacios a hacerlo debido a los costes que les suponen y a las molestias de coordinar las obras», explica Francisco Javier Márquez Pocostales, coordinador de proyectos del Consorcio Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX), entidad socia principal del proyecto HousEEnvest.

Una ventanilla única

Para ayudar a aumentar el número de renovaciones en Extremadura que mejoren la eficiencia energética de las viviendas, el equipo del proyecto HousEEnvest creó lo que se denomina una ventanilla única. «Las ventanillas únicas proporcionan a los propietarios de viviendas toda la información, los recursos y el apoyo que necesitan para llevar a cabo una renovación de la eficiencia energética en el hogar», explica Márquez. La ventanilla única de HousEEnvest ayuda a los propietarios de viviendas en todos los aspectos, desde la realización de una evaluación inicial hasta la búsqueda de contratistas y la colaboración con ellos. También puede proporcionar asistencia técnica y, una vez finalizada la renovación, ayudar a supervisar el ahorro energético conseguido. «Al simplificar el proceso de la renovación, a menudo complejo e intimidatorio, el concepto de ventanilla única ayuda a salvar la distancia entre el interés por la renovación y su ejecución», añade Márquez.

Financiación para renovaciones de la eficiencia energética

Las ventanillas únicas también ayudan a los propietarios a conseguir la financiación que necesitan para pagar las renovaciones. En el caso del proyecto HousEEnvest, esa ayuda financiera llega a través del Fondo de Garantía en Eficiencia Energética de Vivienda de Extremadura (Fondo GEEVE). «Este es sin duda el objetivo principal del proyecto y su resultado más importante», apunta Márquez. El Fondo ofrece una garantía pública sobre los préstamos ofrecidos por entidades financieras privadas para pagar las renovaciones de la eficiencia energética de las viviendas. Las entidades financieras conceden préstamos a los propietarios de viviendas o a sus asociaciones para pagar las obras de renovación, mientras que el Gobierno regional proporciona una garantía a la entidad financiera. «Esta configuración permite a los propietarios renovar sus viviendas en mejores condiciones financieras que las que existen en el mercado en la actualidad», explica Márquez. Aunque los proveedores de vivienda pública no pueden solicitar financiación del Fondo GEEVE, Márquez señala que pueden aprovechar el conjunto de servicios de la ventanilla única.

Garantizar la continuidad en el futuro

Aunque HousEEnvest ha finalizado, los socios del proyecto se han comprometido a continuar su labor. Los colegios profesionales de arquitectos e ingenieros prestan ahora asesoramiento financiero y técnico a los propietarios particulares. AGENEX ofrece asesoramiento financiero y técnico adicional a los propietarios de edificios públicos (incluidos los proveedores de vivienda pública), a los propietarios de viviendas privadas y a sus asociaciones. «Al asegurar la continuidad de todo lo conseguido por el proyecto HousEEnvest, garantizamos que los propietarios seguirán beneficiándose del concepto de ventanilla única», afirma Márquez. El equipo del proyecto ha publicado buenas prácticas y lecciones aprendidas que otras entidades pueden utilizar para poner en marcha sus propias iniciativas. Están disponibles en español e inglés, con resúmenes en francés, italiano, polaco y alemán.

Concienciación sobre el aumento de la eficiencia energética de los edificios

Más de trescientos condominios y cincuenta viviendas unifamiliares se han beneficiado de la ventanilla única de HousEEnvest y ochenta edificios han iniciado el proceso de renovación a la conclusión del proyecto. Sin embargo, el proyecto no solo ha servido para aumentar el número de renovaciones de viviendas en Extremadura, sino también para concienciar sobre la necesidad de hacer que los edificios sean más eficientes desde el punto de vista energético. «Si Europa quiere alcanzar su ambicioso objetivo de convertirse en el primer continente climáticamente neutro, debe mejorar la eficiencia de su parque inmobiliario, y eso empieza por las renovaciones», concluye Márquez.

Palabras clave

HousEEnvest, renovación de viviendas, ventanilla única, consumo de energía, edificios, eficiencia energética, parque inmobiliario, propietarios de viviendas

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación