European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Mejorar la competitividad y sostenibilidad de la acuicultura en la Unión Europea

El equipo del proyecto NewTechAqua, financiado con fondos europeos, imparte formación puntera sobre nutrición y salud de los peces y ayuda a comercializar nuevas tecnologías acuícolas.

Alimentos y recursos naturales icon Alimentos y recursos naturales

La acuicultura representa alrededor del 20 % del suministro de pescado y marisco de la Unión Europea (UE) y da empleo directo a unas 100 000 personas. La UE es el quinto productor mundial de pesca y acuicultura. Invertir en investigación e innovación en acuicultura sostenible impulsará la producción y la competitividad, al tiempo que abordará los retos del futuro. Con el fin de promover el uso de nuevas tecnologías para una acuicultura más sostenible, en NewTechAqua se organiza un curso avanzado sobre nutrición a base de piensos, alimentación y salud en la acuicultura que se impartirá del 5 al 9 de junio de 2023 en España. Está destinado a un máximo de treinta profesionales de la acuicultura, asesores técnicos e investigadores. El curso abarcará los avances científicos más recientes en fisiología nutricional y el uso de ingredientes habituales y alternativos y estrategias de alimentación para mejorar la salud y la calidad de los peces. Además, ofrecerá una visión general de las nuevas tecnologías para promover una industria acuícola más sostenible. «Pretendemos aportar soluciones a los retos más importantes a los que se enfrenta hoy en día el sector acuícola, por ejemplo, cómo reducir la dependencia de los fabricantes de piensos de la harina y el aceite de pescado procedentes de la pesca y, al mismo tiempo, mejorar la salud de los peces y su resistencia a las enfermedades», explica Bernardo Basurco, coordinador académico del curso. El curso será impartido por expertos de instituciones de investigación, universidades y empresas de España, Italia, Noruega y Portugal. Los candidatos pueden inscribirse aquí hasta el 6 de marzo de 2023 y solicitar un bono de viaje.

Transferir la innovación al mercado

En el proyecto también se organizó el Premio NewTechAqua Challenge, en el que se buscaban tecnologías innovadoras para uno o varios de los seis retos principales identificados que aportan beneficios socioeconómicos y ambientales al sector de la acuicultura, además de influir en este. Los retos incluyen aumentar la eficiencia de los sistemas de producción acuícola, hacer que el sector de la acuicultura sea más sostenible y circular, y apoyar la diversificación de las especies de peces. En total, se presentaron cuarenta y siete propuestas de empresas emergentes, emprendedores y centros tecnológicos internacionales. Los 5 ganadores se anunciarán en marzo de 2023. Las empresas seleccionadas tendrán la oportunidad de mostrar sus productos o servicios a un público especializado en acuicultura de todo el mundo. Asimismo, se conectarán con el sistema de innovación mundial de NewTechAqua, encontrarán socios para desarrollar sus tecnologías y recibirán un amplio asesoramiento. Todas las ideas se presentarán en el próximo Foro de Innovación en Acuicultura (Aquaculture Innovation Forum). El equipo del proyecto NewTechAqua (New Technologies, Tools and Strategies for a Sustainable, Resilient and Innovative European Aquaculture), que finalizará en diciembre de 2023, desarrolla y valida tecnologías avanzadas, resilientes y sostenibles para ampliar y diversificar la producción de peces de aleta, moluscos y microalgas. Si quiere que su proyecto aparezca en la sección «Proyecto del mes» en un próximo número, envíenos un correo electrónico a editorial@cordis.europa.eu explicándonos por qué deberíamos elegirlo.

Palabras clave

NewTechAqua, acuicultura, peces, piensos, alimentación, pesca, peces de aleta, moluscos, microalgas