Una nueva herramienta pretende revolucionar el mercado del seguimiento de los medios de comunicación
En el mundo digital actual, el enorme número de fuentes de noticias supone un reto para las empresas de seguimiento de los medios de comunicación. Sin embargo, según el proyecto financiado con fondos europeos MONITIO(se abrirá en una nueva ventana), es posible solucionar este problema utilizando la IA para descubrir, analizar y simplificar el seguimiento de los medios de comunicación más allá del nivel humano. «El método de MONITIO para crear una revolucionaria plataforma de seguimiento de los medios de comunicación incluye respetar los principios de la IA responsable y mantener a los humanos dentro del circuito, a la vez que proporciona potentes herramientas de análisis, inferencia y visualización que solo son posibles gracias a la IA», afirma Carlos Amaral, coordinador del proyecto MONITIO y director general de Priberam(se abrirá en una nueva ventana). El concepto de la plataforma se diseñó por primera vez en el proyecto financiado con fondos europeos SUMMA, en el que Priberam era uno de los socios. A continuación, la empresa utilizó los resultados de la investigación para volver a imaginar el proceso de seguimiento de los medios de comunicación y crear un nuevo producto basado en IA.
Las funciones de la IA
La IA era la base de dos funciones distintas y complementarias de MONITIO. La primera es la automatización, necesaria para abordar la cuestión del seguimiento de los medios de comunicación a escala mundial, teniendo en cuenta el volumen de contenidos y el número de idiomas. De hecho, cuando la plataforma empezó a recibir más de 150 000 artículos, el equipo reorganizó la cadena de alimentación y enriquecimiento y adoptó un nuevo motor de búsqueda. El segundo papel es asistir a los usuarios en sus tareas de supervisión y ayudarles a extraer información significativa del inmenso volumen de contenidos. «Todo el proceso de enriquecimiento de contenidos se basa en tecnologías de IA: clasificación de temas, reconocimiento y desambiguación de entidades nombradas, resumen de uno o varios documentos, traducciones, agrupación de artículos, así como transcripción de contenidos de vídeo y audio», enumera Amaral.
Logros de MONITIO
Al principio, la herramienta de seguimiento de los medios de comunicación funcionaba en cinco idiomas, y ahora todas las funciones están disponibles en más de treinta. La Universidad de Cambridge(se abrirá en una nueva ventana), socia del proyecto, se encargó de investigar la funcionalidad de verificación de datos de la plataforma. La función de verificación de contenidos permite a los profesionales de los medios de comunicación validar noticias y declaraciones mediante módulos de IA que generan preguntas personalizadas para verificar afirmaciones, así como mediante la amplia cobertura de fuentes de la herramienta. «Este módulo fue evaluado por periodistas especializados en verificación de datos. Pudieron seguir la evolución de las noticias y comprobar los datos con la ayuda del modelo de generación de preguntas de MONITIO», afirma Amaral. La evaluación mostró los posibles usos de la característica y proporcionó recomendaciones para futuras mejoras. Otro logro importante de MONITIO fueron los modelos de curación que pueden aprender y mejorar automáticamente con los comentarios de los usuarios. Amaral señaló que recientemente se ha integrado en la plataforma un gran modelo de lenguaje para explorar formas conversacionales de interactuar con los contenidos. Por ejemplo, es capaz de explicar por qué un determinado tema es tendencia o cuál es el vínculo entre dos temas informativos.
Listo para su comercialización
Durante la investigación, en MONITIO se tuvieron que superar retos relacionados con el acceso a contenidos multimedia actualizados, el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos, la escalabilidad y la experiencia del usuario. Ahora, la plataforma está disponible para los mercados portugués y español, donde Priberam ya tiene acuerdos de licencia de contenidos con organizaciones nacionales de derechos de autor colectivos. También se han conseguido contenidos en el Reino Unido, aunque el equipo de MONITIO no se centra actualmente en esta región. Priberam también está considerando conceder licencias de la plataforma mediante un modelo de marca blanca para empresas de seguimiento de los medios de comunicación que ya tengan contenidos en distintos países.