¿Cómo puede un radar mejorar su sueño?
El equipo del proyecto NextPerception, financiado con fondos europeos, prevé sistemas de detección inteligentes que funcionen de forma segura y fiable. El consorcio está formado por cuarenta y tres socios de siete países y ha dedicado esfuerzos a mejorar las prestaciones y elevar a nuevas cotas tecnologías como el radar, el sistema LIDAR y las cámaras. El proyecto se presenta ahora en la serie de vídeos explicativos de CORDIS titulada «Make the Connection». En NextPerception se ha ejemplificado cómo las innovadoras tecnologías de sensores de percepción pueden revolucionar el control de las constantes vitales y la observación del comportamiento. Entre sus aplicaciones figuran la vigilancia del sueño, las mediciones de la atención del conductor y los sensores para detectar discretamente las caídas en adultos vulnerables. «Las innovaciones de NextPerception brindarán nuevas oportunidades en el ámbito de la salud y el bienestar, especialmente para controlar a las personas mayores en casa o evaluar discretamente su salud», afirma Johan Plomp, coordinador del proyecto. «Make the connection with EU-science» consiste en una serie de vídeos explicativos centrados en el contenido científico y la aplicación de los proyectos de investigación de la Unión Europea (UE).
Palabras clave
NextPerception, vigilancia de la salud, seguridad vial, sensor, cámara, tecnología de radar, LIDAR, cámara, unidades de medición inercial, sistema mundial de navegación por satélite