Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article available in the following languages:

Misiones de la UE para hacer frente al cambio climático en las ciudades y las regiones

¿Qué son las misiones de la UE?

Las misiones de la UE son una nueva forma de aportar soluciones concretas a algunos de los principales retos mundiales de aquí a 2030. La misión sobre la adaptación al cambio climático(se abrirá en una nueva ventana), guiada por la Estrategia de Adaptación al Cambio Climático de la UE(se abrirá en una nueva ventana) y financiada por el programa Horizonte Europa, se centra en ayudar a las regiones, ciudades y autoridades locales de la UE en el desarrollo de estrategias resilientes frente a las repercusiones del cambio climático. El objetivo de la misión es apoyar a un mínimo de 150 regiones y comunidades europeas para alcanzar la resiliencia climática de aquí a 2030. El portal de la misión de la UE sobre la adaptación al cambio climático(se abrirá en una nueva ventana) ofrece una gran variedad de recursos para abordar la adaptación al cambio climático. Su herramienta regional de apoyo a la adaptación(se abrirá en una nueva ventana) amolda soluciones para la adaptación regional al cambio climático, mientras que una guía de financiación(se abrirá en una nueva ventana) presenta las diferentes oportunidades financieras para los proyectos de adaptación. La misión de la UE sobre ciudades inteligentes y climáticamente neutras(se abrirá en una nueva ventana) tiene por objeto promover la transición de las ciudades europeas hacia la neutralidad climática, fomentando al mismo tiempo un desarrollo urbano inteligente, sostenible e integrador. Su finalidad es que al menos 100 ciudades europeas alcancen la neutralidad climática de aquí a 2030, así como utilizar los conocimientos adquiridos para que todas las ciudades europeas puedan ser climáticamente neutras para 2050. La plataforma Cities Mission(se abrirá en una nueva ventana), gestionada por el proyecto NetZeroCities(se abrirá en una nueva ventana), incluye ayuda práctica a las ciudades, proyectos piloto(se abrirá en una nueva ventana), un programa de hermanamiento(se abrirá en una nueva ventana) e intercambios entre iguales. La característica principal de la misión son los acuerdos climáticos(se abrirá en una nueva ventana) (Climate City Contracts, en inglés), que cada ciudad participante está desarrollando y aplicando. Los acuerdos incluyen un Plan de Acción para la Neutralidad Climática y un Plan de Inversión para la Neutralidad Climática. Si el acuerdo climático es valorado de forma positiva por el Centro Común de Investigación(se abrirá en una nueva ventana) de la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones(se abrirá en una nueva ventana) y expertos financieros externos, la ciudad recibe una etiqueta de misión(se abrirá en una nueva ventana), cuyo finalidad es facilitar el acceso a otras fuentes de financiación e inversión, en particular a la inversión privada. Las dos misiones de la UE demuestran lo que significa el Pacto Verde Europeo(se abrirá en una nueva ventana) a nivel local, mostrando cómo una actuación bien coordinada que emane de la investigación y la innovación puede favorecer los cambios necesarios que conduzcan a la neutralidad climática y que, además, aporte beneficios tangibles como aire limpio, calles seguras y espacios habitables y verdes.

«Las ciudades ambiciosas necesitan proyectos inspiradores e innovadores que sirvan de ejemplo a otras ciudades y regiones y que puedan ampliarse para hacer frente al cambio climático».

Patrick Child, director de la misión de la UE sobre ciudades inteligentes y climáticamente neutras

«Espero que los catorce proyectos que se presentan en esta publicación inspiren a otras ciudades y regiones en su camino hacia la neutralidad climática. El objetivo de la misión no es solo conseguir que al menos 100 ciudades europeas alcancen la neutralidad climática de aquí a 2030, sino también convertir estas ciudades en centros de experimentación e innovación para que todas las ciudades europeas puedan ser climáticamente neutras de aquí a 2050».

«En el ámbito de la misión sobre la adaptación al cambio climático, los primeros resultados han pasado de soluciones innovadoras a herramientas sólidas, todas ellas destinadas a capacitar a los agentes regionales y locales para adaptarse de forma activa a un clima en evolución».

Elina Bardram, directora de la misión de la UE sobre la adaptación al cambio climático

«Confío en que los diferentes proyectos que aquí se presentan inspiren a las regiones y ciudades de toda Europa y otros continentes, guiándolas en su camino hacia la resiliencia climática. Necesitamos iniciativas pioneras que sirvan como faros de preparación para el cambio climático, que iluminen sendas que otros puedan seguir y ampliar».

Mi folleto 0 0