European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Adaptive decision support system for stormwater pollution control

Article Category

Article available in the following languages:

Gestión del riesgo de escorrentías pluviales

La escorrentía pluvial puede contaminar las reservas de agua potable y el medio ambiente en general. Una investigación financiada por la Comisión Europea pretende ayudar a los núcleos urbanos a determinar el riesgo correspondiente y manejarlo.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Las fuertes precipitaciones que se producen durante las tormentas generan grandes volúmenes de escorrentía que a menudo arrastran mucha contaminación. Está previsto que aumente la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos en las próximas décadas, y por eso es fundamental dar con prácticas eficaces para gestionar el agua de lluvia. Es importante ser previsor y realizar estudios preliminares a fin de determinar la vulnerabilidad de los núcleos urbanos ante tales fenómenos. Para facilitar este proceso, el consorcio del proyecto DAYWATER desarrolló un método que se basa en indicadores y se complementa con herramientas informáticas. Durante este proyecto de tres años de duración, estas nuevas herramientas fueron puestas a prueba por diversos usuarios en el contexto de estudios de casos prácticos. Sus impresiones fueron positivas y pusieron de relieve las ventajas de usar indicadores. De hecho, una de las recomendaciones recibidas fue ampliar la gama de indicadores para que las distintas partes interesadas puedan centrarse en aspectos pertinentes para su ámbito de interés. La fijación de indicadores se fundamenta en datos de fuentes válidas, que suelen fundirse con datos procedentes de los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Otra propuesta emanada de la investigación de DAYWATER es que se fomente el concepto de los SIG para la participación pública (PPGIS), que favorecerá la implicación de la población local en las decisiones relativas a la gestión hídrica. Los socios de DAYWATER han elaborado un resumen en el que se explica la terminología, la metodología y los distintos grupos de indicadores. Próximamente se emprenderán nuevos estudios de casos prácticos a fin de perfeccionar la herramienta de evaluación de la vulnerabilidad.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación