European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-21

Improving Fraxinus (ASH) productivity for European needs by testing, selection propagation and promotion of improved genetic resources

Article Category

Article available in the following languages:

Un protocolo de micropropagación para el fresno común

El Centro de Investigación de Kinsealy de la Teagasc, la Autoridad Irlandesa de Agricultura y Desarrollo Alimentario, investigó maneras de reproducir árboles en el laboratorio.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El fresno común (Fraxinus excelsior) no se propaga fácilmente con los métodos agrícolas tradicionales. Éste es uno de los motivos de su limitada explotación como fuente de productos madereros, situación que se trató de cambiar por medio de un estudio científico financiado por el Programa Calidad de Vida. La Teagasc coordinó un grupo de más de diez socios en el proyecto RAP. Uno de los resultados buscados por este proyecto era un protocolo detallado sobre las condiciones in vitro para la micropropagación del fresno común. Se obtuvieron embriones zigóticos y se cultivaron en un medio de Murashige y Skoog (MS). El crecimiento inicial se potenció con fitohormonas, concretamente ácido 2,4-diclorofenoxiacético y benziladenina, y con las condiciones adecuadas de luz y temperatura. Se consiguió una rápida maduración hasta la etapa cotiledonar gracias al transplante a un medio MS limpio, seguido por un almacenamiento a baja temperatura durante varias semanas. Las plántulas resultantes se pasaron posteriormente a un medio de cultivo para especies leñosas Lloyd y McCown y se llevaron a un invernadero húmedo para facilitar su desarrollo. El procedimiento de embriogénesis somática creado y perfeccionado durante el RAP ofrece la oportunidad de producir fresno común en serie en poco tiempo. Otra ventaja del protocolo es que se puede integrar fácilmente en programas dirigidos a la mejora genética del fresno común. La Teagasc y sus socios en el RAP prosiguen sus tareas a partir de estos resultados.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación