European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-15

Technological improvement for ethanol production from lignocellulose

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevas enzimas impulsan la producción de etanol

Unas enzimas mejoradas genéticamente, creadas por el proyecto TIME, podrían mejorar significativamente la capacidad de Europa para producir etanol, un biocombustible prometedor.

Energía icon Energía

El etanol es un producto intermedio de la fermentación de azúcares simples derivados de la biomasa leñosa-celulósica. Puesto que el carbono se absorbe de la atmósfera durante el cultivo de la biomasa, el etanol se considera un combustible neutro en cuanto se refiere a las emisiones de carbono. Con el objetivo de promover la producción y adopción del etanol como combustible alternativo, el Programa de Energía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible ha apoyado el proyecto TIME. Uno de los objetivos del ambicioso programa de trabajo era mejorar la hidrólisis mediante enzimas especiales. La investigación ha sido liderada por científicos de Roal Oy (Finlandia). La atención se centró en un hongo denominado Trichoderma reesei (T. reesei), que produce enzimas, especialmente celulasas, que descomponen la celulosa en azúcares simples. Se utilizó la ingeniería genética, en particular la clonación, la secuenciación y la transferencia de trece genes distintos a T. reesei, para dotarlo de una mayor termoestabilidad. Esto permite que la hidrólisis tenga lugar a temperaturas más elevadas, donde aumenta su eficiencia. También se incorporaron dominios de enlace de la celulosa (CBDs) donde fue necesario. Se llevaron a cabo ensayos de laboratorio con sustratos sintéticos y celulosa Avicel para determinar las actividades específicas. En comparación con la referencia actual de alto rendimiento, la T. reesei CBHI (celobiohidrolasa I), las nuevas enzimas demostraron no sólo ser más eficientes, sino también menos proclives a la inhibición de la celobiosa. Otro hito importante alcanzado durante el proyecto TIME ha sido la producción con éxito de nuevas celulasas termofílicas a escala piloto. Roal Oy ha conseguido evaluar una gama de materias primas, así como la influencia de diversas condiciones de producción.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación